Deportistas que usan la pista de motovelocidad Felipe Rojas, acompañados de la Secretaría del Deporte de Manizales, la Red de Ecoparques y el Gabinete y la Plataforma juveniles sembraron árboles para mitigar el ruido que se produce en el escenario deportivo, y de paso cuidar el medioambiente.
Alrededor de la pista contigua al Bosque Popular El Prado se sembraron 100 guaduas, especie elegida por su rápido crecimiento, reproducción y capacidad de absorber el ruido, gracias a su forma cilíndrica y hueca.
Santiago Rodríguez, ingeniero agrónomo de la Secretaría del Deporte, habló de la actividad: “con esta siembra de barreras vivas complementamos un trabajo de insonorización que hemos desarrollado en estos últimos años”.
En esta actividad estuvieron presentes los gremios de karts y motociclismo. Además, se tuvo el apoyo de la Red de Ecoparques, Gabinete y Plataforma juveniles.
Carlos Alberto Ramírez, nuevo presidente de la Liga de Motociclismo, explicó las propiedades de la guadua: “tiene un crecimiento de cuatro o cinco metros a dos o tres años, lo que es importante para mitigar el ruido y disminuir la contaminación auditiva en barrios cercanos”.
La guadua también ayuda a fortalecer las zonas de talud, gracias a sus fuertes raíces y que se anclan a la tierra.
Andrés Alzate, presidente de Manizales Karts, confirmó que con esta siembra “estamos cultivando futuro, y ayudamos con la mitigación de ruido en nuestro escenario”.
Corpocaldas hace monitoreo constante del ruido en estos escenarios deportivos.

MÁS NOTICIAS
En Manizales buscan a conductor que atropelló a un hombre y se fugó
16 riñas se registraron en el primer día de toque de queda en Manizales
Un vehículo se incendió en La Manuela