ManizalesSalud

SES Hospital de Caldas al borde del colapso por deudas de la NUEVA EPS

La situación financiera del Hospital Universitario de Caldas (SES) ha llegado a un punto crítico debido a las deudas de la Nueva EPS, que ascienden a $61.000 millones en cartera total, de los cuales $24.900 millones corresponden a la cartera corriente de 2024.

El director del hospital, Juan Felipe Valencia, advirtió sobre las consecuencias inmediatas:
«Con esta situación no tenemos cómo llegar a fin de mes cubriendo las obligaciones con colaboradores y proveedores. Esto pone en riesgo la prestación de servicios seguros y eficientes, lo que podría obligarnos a cerrar servicios a la Nueva EPS si no se realiza un giro urgente de recursos.»

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, ha respaldado esta solicitud y participó en una reunión reciente con representantes de la Nueva EPS y el interventor de la entidad, el doctor Camacho. Aunque calificaron la reunión como asertiva, el hospital aún espera que se materialice el giro extraordinario solicitado.

Impacto en la red hospitalaria y la comunidad

El Hospital Universitario de Caldas, de carácter público y sin ánimo de lucro, es responsable de una alta proporción de los servicios de alta complejidad en Manizales y el departamento de Caldas. Entre sus labores están:

  • Atención a pacientes con cáncer afiliados al régimen subsidiado de la Nueva EPS.
  • Atención materno-perinatal para afiliados de la Nueva EPS en Manizales.
  • Cobertura de urgencias y casos de trauma, especialmente crítica en diciembre debido al aumento de visitantes por ferias y fiestas.

«El cierre de servicios a la Nueva EPS generaría una crisis hospitalaria para la ciudad y el departamento, sumándose a los problemas ya existentes en la red pública, privada y mixta de Caldas,» señaló Valencia.

Deudas en aumento

La cartera de la Nueva EPS con el hospital pasó de $40.068 millones en diciembre de 2023 a $61.215 millones en noviembre de 2024, un incremento del 52.8%. Este aumento se debe al flujo insuficiente de pagos por parte de la EPS y al giro directo de ADRES, que ha sido inferior al 80% ordenado tras la intervención de la EPS.

La falta de recursos afecta el cumplimiento de obligaciones con proveedores y el talento humano, lo que podría generar un colapso en la operación hospitalaria justo en una de las épocas más críticas del año.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad