CaldasMovilidad BC Noticias

En un 51% avanza la construcción de placas huellas en 13 municipios de Caldas

La Gobernación de Caldas, en convenio con el Comité de Cafeteros, avanza en la construcción de placas huella en zonas rurales del departamento, con un 51% de ejecución. Este proyecto, que busca mejorar la conectividad y calidad de vida de las comunidades, tiene una inversión de $1.264 millones y beneficiará a 13 municipios.

El proyecto «Construcción de Placas Huella en la Zona Rural del Departamento de Caldas», liderado por la Gobernación de Caldas a través de su Secretaría de Infraestructura y en alianza con el Comité de Cafeteros de Caldas, ha alcanzado un avance del 51% en su ejecución. Esta iniciativa, que busca mejorar la infraestructura vial en áreas rurales, ya ha construido 463 metros de los 920 metros proyectados, con una inversión total de $1.264 millones.

El proyecto beneficia a 13 municipios: Neira, Palestina, Filadelfia, Marmato, La Merced, Supía, Belalcázar, San José, Aranzazu, Pácora, Aguadas, Marquetalia y Victoria. La meta es finalizar las obras el próximo 30 de junio, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

Fredy López, habitante de la vereda Felicia de Neira, destacó el impacto positivo de las placas huella en su comunidad: «La placa huella es la mejor solución para esta vía, todo quedó muy bueno. Esta es la mejor solución para estas vías tan pendientes». Por su parte, Yesid Álvarez Agudelo, de la vereda San José en La Merced, resaltó cómo esta obra ha transformado la vida diaria de los habitantes: «Hemos recibido satisfactoriamente 180 metros de placa huella en un punto crítico de este corredor vial, el cual tiene un impacto significativo en la comunidad, porque mejora la infraestructura vial, fomenta el desarrollo económico y mejora la calidad de vida de los habitantes».

Avances destacados por municipio:

  • Neira:
    • Tareas – La Felicia T1: 35 metros ejecutados (100%).
    • Tareas – La Felicia T2: 41 metros ejecutados (100%).
  • La Merced:
    • La Culata: 100 metros de placa huella completados (100%).
  • Supía:
    • Buenavista – El Obispo T1: 14 metros ejecutados (100%).
    • Buenavista – El Obispo T2: 40 metros ejecutados (100%).
    • La Quinta – La Torre: 40 metros completados (100%).
  • Belalcázar:
    • Belalcázar – San Narciso: 76 metros ejecutados (85%).
  • Aranzazu:
    • Aranzazu – Muelas – La Felicia: 55 metros ejecutados (100%).
  • Pácora:
    • La Loma – Vereda Loma Hermosa: 55,3 metros completados (81%).
  • Marquetalia:
    • Campoalegre – Las Playas – Marquetalia: 55 metros ejecutados (51%).

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad