El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, realizó una visita a la excavación donde se construye la nueva sede del Hospital Santa Sofía, un proyecto que promete transformar la atención médica en el departamento. Durante su recorrido, el mandatario destacó el avance significativo de las obras, que superan los porcentajes de ejecución establecidos en el cronograma.
«Con entusiasmo vemos que iniciaron las obras, que hay maestros de obra, obreros y maquinaria trabajando a toda marcha para que este nuevo hospital sea una realidad», expresó Gutiérrez Ángel.
Las obras iniciales incluyen la demolición total del área construida previamente y la remoción de tierra, que avanzan a pasos agigantados. En los próximos días, se iniciará la construcción de los pilotes, que darán paso a la cimentación de un bloque de 10 pisos y cerca de 18.000 metros cuadrados, correspondientes a la primera etapa del proyecto.
El contrato 0668 de 2024, suscrito entre el Hospital Santa Sofía y la Unión Temporal Santa Sofía, fue adjudicado tras un proceso de convocatoria pública. La interventoría está a cargo de la unión temporal InterHospital D.C. El valor total de la obra en su primera etapa asciende a $124.809 millones de pesos.
«Tendremos mayor accesibilidad. Esta obra, que es tan necesaria, va a permitir -por ejemplo- una atención inmediata en urgencias pediátricas», indicó Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, gerente del Hospital Santa Sofía.
Los recursos económicos para este proyecto provienen del Sistema General de Regalías y del Presupuesto General de la Nación, destinados exclusivamente a la reposición de infraestructura hospitalaria. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses.




