La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) lanzó un llamado urgente a la prevención tras registrar cuatro casos de personas quemadas con pólvora en los primeros días de diciembre, una cifra que preocupa a las autoridades debido al aumento en comparación con años anteriores.
Incidentes reportados
Dos de los casos ocurrieron en Manizales. En el primero, un hombre bajo los efectos del alcohol sufrió la mutilación de una falange del cuarto dedo de su mano izquierda. En el segundo incidente, otra persona resultó con lesiones en las manos tras la explosión de pólvora.
Los otros dos casos se registraron en Riosucio, donde las víctimas, dos hombres indígenas de 42 y 28 años, también en estado de alicoramiento, sufrieron quemaduras por el estallido de papeletas.
Llamado a la prevención
El subdirector de Salud Pública de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez, enfatizó la necesidad de evitar el uso de pólvora, especialmente cuando se está bajo la influencia del alcohol.
«Es una responsabilidad de todos prevenir este tipo de accidentes. La pólvora no sólo causa daños físicos graves, también pone en riesgo vidas humanas», afirmó Rubio.
Además, hizo un llamado especial a padres y cuidadores para que protejan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de cualquier contacto con estos elementos peligrosos.
La DTSC invita a la comunidad caldense a celebrar las festividades de manera segura, promoviendo actividades que no involucren el uso de pólvora y prioricen la integridad física de todos los ciudadanos.