EducaciónManizales

«Aventura en el Manglar»: Un viaje educativo que está transformando la primera infancia en Caldas

En un esfuerzo por cerrar la brecha educativa que afecta a miles de niños y niñas en edad preescolar en Colombia, ha surgido una innovadora herramienta: «Aventura en el Manglar». Este juego educativo, diseñado para llevar el aprendizaje a los hogares y comunidades, está marcando una diferencia significativa en el desarrollo de habilidades fundamentales como la lectura y la escritura.

La creación de «Aventura en el Manglar» es el resultado de una colaboración estratégica entre Confa, la Fundación Luker, UNICEF, la Fundación Aprender a Quererte y la Fundación Cucú, en el marco de la iniciativa «Colombia se escribe leyendo». Esta alianza responde a la urgente necesidad de proporcionar recursos pedagógicos adaptados a las realidades de la primera infancia en contextos de vulnerabilidad.

«Predictores de Aprendizaje»: La experiencia al servicio de la innovación

El programa «Predictores de Aprendizaje» de Confa, con su sólida trayectoria de más de 16 años, ha sido un pilar esencial en el desarrollo de esta estrategia. Su enfoque, que enfatiza la importancia de construir bases sólidas en lectura y escritura desde la etapa inicial, ha demostrado ser crucial para el éxito académico futuro de los niños.

En Caldas, este modelo ha desafiado las concepciones tradicionales sobre la educación inicial, estableciendo metas claras de aprendizaje para los niños de 5 años. Esta experiencia fue fundamental para el diseño de «Aventura en el Manglar», un juego que combina la diversión con el aprendizaje estructurado.

El juego, inspirado en la estructura de una gran escalera con tres mundos temáticos (Agua, Tierra y Aire), guía a los niños a través de desafíos que fortalecen sus habilidades cognitivas y lingüísticas. Además, incorpora un componente clave: la participación activa de las familias, extendiendo el aprendizaje más allá del aula.

La «Jugatón» de UNICEF: Un espacio para el aprendizaje en comunidad

La efectividad de «Aventura en el Manglar» ha sido validada en eventos como la «Jugatón» de UNICEF en Caloto, Cauca, donde niños, padres y cuidadores experimentaron juntos el poder del juego como herramienta educativa.

«La participación de los padres de familia es un elemento fundamental de esta estrategia», señaló un representante de UNICEF. «Estamos llevando el aula a los hogares, convirtiendo cada momento de juego en una oportunidad de aprendizaje».

Un futuro prometedor para la educación inicial

Gracias a la colaboración entre instituciones y la implementación de estrategias innovadoras como «Predictores de Aprendizaje» y «Aventura en el Manglar», se está abriendo un nuevo capítulo en la educación inicial en Colombia.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad