CaldasSalud

Aseguran atención de afiliados de NUEVA EPS en Caldas tras llegar a acuerdos

El agente interventor para la Administración de NUEVA EPS, Bernardo Camacho Rodríguez, en compañía de la directora territorial de salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz, además de directores y representantes de 14 hospitales del departamento, logró concertar la reactivación de los servicios de salud para los afiliados de Nueva EPS en Caldas, tras fijar compromisos que permitirán el flujo de recursos y la garantía de atención a los afiliados.

Según Bernardo Camacho Rodríguez, “debemos dar un parte de tranquilidad a los afiliados y a los hospitales porque se logra un compromiso con las entidades convocadas, lo que significará una prestación de servicios para los afiliados de NUEVA EPS en todo Caldas”.

Paso seguido y entregando detalles del acuerdo, Camacho precisó: “hemos logrado una reunión muy importante con las instituciones más representativas del departamento, revisando muy cuidadosamente la situación crítica en materia de recursos y hemos llegado a importantes acuerdos relacionados con fijar recursos para que estas instituciones puedan concluir el año de la mejor manera y no se vea afectada la prestación en el servicio”, dijo.  

En igual sentido, la directora territorial de salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz, confirmó: “recibimos con beneplácito esta reunión. Nos hemos sentido acogidos y escuchados por la NUEVA EPS en cabeza del Dr. Camacho. Logramos importantes acuerdos que nos permiten levantar las restricciones de los servicios a los afiliados en el departamento. Este compromiso, seguiremos haciendo que se cumpla; igualmente, impulsando para que instituciones tanto públicas como privadas, sean de esta red y estén al servicio de los proyectos en pro del mejoramiento de las condiciones de la población”, dijo.

Sobre la resolución de cartera en otras partes del país, el Agente Interventor para la administración de NUEVA EPS, manifestó que se requiere un criterio técnico, “lo estamos empleando con toda objetividad de ponderación de cada situación particular, pero sobre todo un criterio de transparencia absoluta con el manejo sagrado de los recursos públicos de la salud de este país”.  

Finalmente, Camacho comentó que, si bien esta situación ya se ha logrado con las redes de atención pública en Antioquia y Caldas, se hará extensiva a todos los departamentos y el proceso se replicará en el mediano plazo en el Valle del Cauca, Chocó, entre otros.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad