Sabores de Caldas es el evento gastronómico más grande del departamento, y llega recargado en su tercera edición para deleitar todos los paladares con los sabores más representativos de la región.
Para este año, Sabores de Caldas comenzará en la subregión del Occidente Próspero, en el municipio de Anserma los días 14 y 15 de septiembre, y continuará con un itinerario semana a semana alrededor de las 6 subregiones del departamento.
Además, para este año habrá un componente adicional que no estuvo presente en las dos ediciones anteriores, y es el Congreso Gastronómico Internacional, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre. Este congreso contará con la participación de chefs nacionales e internacionales, quienes ofrecerán charlas, conferencias y talleres, y además compartirán sus experiencias con empresarios del sector gastronómico y amantes de la cocina de Manizales y Caldas.
El gran cierre de Sabores de Caldas 2024, será los días 15, 16 y 17 de noviembre en Expoferias en Manizales, donde se tendrÁ alrededor de 160 stands con ofertas gastronómicas de las 6 subregiones de Caldas, muestras folclóricas, shows en tarima, muestras culinarias y más de atractivos para cautivar los paladares de toda la familia.
Sabores de Caldas 2024 comienza en Anserma
Con una oferta gastronómica alrededor de platos tradicionales, cafés especiales, dulces, bocados y bebidas típicas, llega Sabores de Caldas al municipio de Anserma, en la subregión del Occidente Próspero, para dar comienzo a Sabores de Caldas 2024, un evento que, semana tras semana hasta el 15 de noviembre, llevará las preparaciones más exquisitas a todos los rincones de Caldas.
Cerca de 40 empresarios tendrán su oferta gastronómica en este primer evento pensado para toda la familia y que tendrá música en vivo, shows gastronómicos, danzas folclóricas, presentaciones en tarima y muestras culinarias de nuestra región.
Juan Carlos Franco Duque, director ejecutivo de FENALCO Caldas, se refirió a Sabores de Caldas 2024 y mencionó que «Este evento, realizado gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado por el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y organizado por FENALCO Caldas, dejó cerca de $350 millones en ventas en su segunda edición»
Conozca las fechas y los municipios en los que se hará Sabores de Caldas 2024:
• 14 y 15 de septiembre: Anserma, Occidente Próspero.
• 21 y 22 de septiembre: Marquetalia, Alto Oriente.
• 28 y 29 de septiembre: Riosucio, Alto Occidente.
• 5 y 6 de octubre: Aguadas, Norte.
• 12 y 13 de octubre: Victoria, Magdalena Caldense.
• 15, 16 y 17 de noviembre: Manizales, Centro Sur.
El cierre de este recorrido por los sabores del departamento se hará con el evento central los días 15, 16 y 17 de noviembre.
Cifras de ediciones anteriores:
• Más de $350 millones en ventas en la edición de 2023, con un incremento de hasta el 50% de las ventas de la primera edición en 2022.
• Cerca de 12 mil asistentes en el evento central.
• 120 stands.
• 160 expositores.




