CaldasEconomía

Trazan acciones para fortalecer las exportaciones de Caldas

[smartslider3 slider=»2″]

Con el propósito de resaltar la importancia de las zonas francas como herramienta para impulsar las exportaciones y atraer inversiones en Manizales y Caldas, se llevó a cabo el evento denominado «Caldas: Plataforma para las exportaciones». Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Invest in Manizales y la Zona Franca de Bogotá.

Durante el encuentro, se destacó la relevancia de estos espacios de libre comercio en la economía de los países, haciendo hincapié en la importancia de las exportaciones para el mercado local de cada departamento, en este caso, Caldas. El gerente de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas Triana, afirmó: «Considero que esta articulación entre el sector público y privado es la ambición de conquistar mercados externos, además de ser lo que el país necesita para desarrollar políticas de reindustrialización».

Por su parte, Jimena Beltrán Ramírez, subgerente de Banca de Inficaldas, comentó: «Este tipo de eventos es muy importante para la región, ya que nos permite presentar proyectos estratégicos para el departamento y dar a conocer a los empresarios cómo pueden trabajar con nosotros».

Asimismo, Federico Jaramillo de Invest in Manizales, expresó: «Es un encuentro que esperamos sea el inicio de un interés manifiesto por parte de empresarios locales y de la región para seguir fidelizando mercados internacionales en nuestro departamento como un destino atractivo para la inversión». Por otro lado, el empresario Santiago Ospina afirmó que este tipo de espacios les permite conocer mejor cómo ingresar a mercados en otros países para exportar sus productos y así contribuir al desarrollo económico del departamento de Caldas.

Durante el evento, también se llevó a cabo un panel en el que se abordaron temas como la contribución de las zonas francas al dinamismo del sector logístico y al desarrollo de corredores comerciales eficientes, las ventajas que representan para los empresarios del sector agroindustrial de Caldas al contar con un corredor logístico, y las principales oportunidades que ofrece el régimen franco para el sector agroindustrial de Caldas, entre otros temas relevantes.

La idea principal es convertir este tipo de espacios en un diálogo abierto donde los protagonistas sean los empresarios, además de continuar exponiendo algunos proyectos que se están liderando en la ciudad y en el departamento. Estos proyectos buscan acercar las oportunidades que ofrece el régimen franco a los empresarios, especialmente aquellos que exportan bienes y servicios.

Este evento se suma a los esfuerzos realizados para fortalecer la actividad empresarial y promover el crecimiento económico en la región.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies    Más información
Privacidad