Manizales solicita declaratoria de amenaza de ruina para edificación en el centro histórico
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Manizales aprobó en sesión extraordinaria solicitar al Ministerio de Cultura la declaratoria de ruina y posterior demolición de una edificación ubicada en el centro histórico de la ciudad a un costado de la Gobernación de Caldas. La decisión se tomó debido al alto riesgo de colapso estructural que representa la propiedad, construida en bahareque y madera, tras sufrir un incendio el pasado 10 de diciembre de 2024.
El incendio consumió gran parte de la estructura, y las investigaciones posteriores revelaron que el inmueble ya presentaba daños previos al siniestro. El 17 de diciembre, una evaluación técnica evidenció la inclinación de la fachada hacia la vía pública, lo que llevó a la implementación de medidas de protección, como cerramientos con cintas y vallas, para prevenir riesgos a los transeúntes. Sin embargo, estas medidas han sido reiteradamente removidas por la comunidad, lo que aumenta el peligro.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez, explicó que las lluvias recientes agravaron la situación: «El pasado 27 de febrero, una inspección determinó que las lluvias generaron acumulación de agua en la estructura y provocaron un colapso parcial que afectó edificaciones aledañas». El 4 de marzo, una nueva inspección con equipos tecnológicos tipo dron, realizada por el Cuerpo Oficial de Bomberos, confirmó la amenaza de ruina de la edificación.
La Alcaldía de Manizales, a través de la UGR, ha realizado las gestiones necesarias para la intervención del inmueble. En primer lugar, se ordenó al propietario realizar las adecuaciones correspondientes, y en segundo lugar, se elevó la solicitud al Ministerio de Cultura, entidad competente por tratarse de una edificación ubicada en el centro histórico, considerado patrimonio cultural. Sin embargo, hasta la fecha, el propietario no ha efectuado ninguna intervención, y el Ministerio de Cultura no ha emitido un pronunciamiento al respecto.
El informe técnico fue remitido a la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Infraestructura y la Inspección de Policía para la gestión de los trámites pertinentes. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación y solicitan a la comunidad acatar las medidas de seguridad implementadas.





En la carrera 25 con calle 22, frente a torres de San Vicente, hay una casa a punto de caer, y al parecer nadie hace nada