La Orquesta de Cámara de Caldas ofrecerá presentaciones en barrios de Manizales y municipios, promoviendo la cultura y la convivencia a través de la música.
Durante la Semana Mayor, los sonidos de la música sacra, clásica y universal resonarán en distintos rincones de Manizales y del departamento gracias a una iniciativa liderada por la Secretaría de Cultura, en alianza con la reconocida Orquesta de Cámara de Caldas.
Este ciclo de conciertos gratuitos tiene como propósito acercar el arte musical a la comunidad, fomentar la identidad cultural, fortalecer la convivencia en los territorios y generar espacios de disfrute colectivo en torno a la música.
Conciertos gratuitos en barrios y municipios
Las presentaciones comenzarán este 13 de abril en Manizales y se extenderán hasta el 19 de abril en La Dorada, con una programación variada que incluye barrios populares y parroquias emblemáticas en varios municipios. La propuesta musical integrará repertorios sacros, clásicos y populares, adaptados a las celebraciones religiosas y a públicos de todas las edades.
Programación de conciertos:
Manizales
- 13 de abril: barrio Aranjuez – 3:00 p.m.
- 14 de abril: barrio Fátima – 11:00 a.m.
- 14 de abril: barrio La Sultana – 7:00 p.m.
- 18 de abril: barrio La Enea – 8:30 a.m.
Otros municipios
- 15 de abril: Viterbo, iglesia principal – 3:00 p.m.
- 15 de abril: San José, parroquia Nuestra Señora del Carmen – 8:00 p.m.
- 17 de abril: Anserma, parroquia Niño Jesús de Praga – 5:00 p.m.
- 19 de abril: La Dorada, Catedral Nuestra Señora del Carmen – 7:00 p.m.
Más de tres décadas llevando música a todos los rincones
Con 37 años de trayectoria, la Orquesta de Cámara de Caldas ha sido un referente cultural del departamento. Su labor artística ha llegado a veredas, corregimientos y municipios de todas las subregiones, consolidando un legado que trasciende escenarios convencionales.
A nivel nacional, ha sido ovacionada en el Teatro Colón, la Catedral Primada de Colombia, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Festival de Música Sacra de Popayán, el Hay Festival de Cartagena y el Festival de la Cultura de Tunja, entre otros.




