CaldasNaturaleza

Jóvenes caldenses demuestran su compromiso con el medio ambiente en Expoclubes 2024

Con la participación de 69 Clubes Defensores del Agua, Expoclubes 2024 reúne en Caldas a estudiantes y docentes que presentan proyectos innovadores enfocados en el cuidado del medio ambiente, el reciclaje y el beneficio de las aguas lluvias.

Desde municipios como Belalcázar, Chinchiná, Villamaría, Palestina, Riosucio y más, los estudiantes han compartido iniciativas que incluyen:

  • Reutilización de aguas lluvias para consumo humano y riego.
  • Elaboración de ladrillos con plástico reciclado.
  • Siembra de árboles para la conservación de microcuencas.
  • Reducción de basuras y estrategias para proteger los recursos hídricos.

“Nuestro proyecto consiste en el beneficio de las aguas lluvias para el consumo humano mediante la reutilización de una planta de tratamiento. Esta se emplea en el riego de plantas comestibles, ancestrales, medicinales y ornamentales,” explicó Diana Sofía Martínez, estudiante de la Institución Educativa Quiebralomo de Riosucio.

Un evento de impacto educativo y ambiental

Expoclubes 2024, liderado por la Secretaría de Vivienda de Caldas a través del Plan Departamental de Agua, se ha consolidado como una plataforma para que jóvenes de áreas urbanas y rurales expongan sus propuestas sostenibles. El evento cuenta con la participación de 3.700 estudiantes y 200 docentes de toda la región, quienes trabajan juntos para proteger los recursos naturales y fomentar prácticas responsables.

Proyección y cierre del evento

Expoclubes continuará hasta el viernes 22 de noviembre, reuniendo las mejores iniciativas de los Clubes Defensores del Agua.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad