DenunciasEconomíaManizalesSalud

Hogares Crea en crisis: atrasos en pagos de EPS ponen en riesgo atención a pacientes con adicciones en Manizales

La Fundación Hogares Crea, una entidad sin ánimo de lucro dedicada al tratamiento de personas con problemas de adicciones en Manizales, atraviesa una situación financiera crítica debido a los constantes atrasos en los pagos por parte de las EPS. Según Lina Loaiza, representante de la fundación, la Nueva EPS le adeuda actualmente 324 millones de pesos. Aunque en marzo llegó un abono, este fue calificado como «insignificante» frente al tamaño de la deuda acumulada.

«Nosotros tenemos capacidad para internar a 32 hombres, pero los atrasos en los pagos nos tienen supremamente afectados. Estamos descapitalizados y próximamente podríamos incumplir con el pago de nóminas. Ya tenemos atrasos con proveedores», señaló Loaiza.

La situación es particularmente preocupante dado que Hogares Crea es una de las pocas instituciones en la ciudad que ofrece tratamiento de internación para hombres con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas, un servicio vital en una ciudad donde los problemas de salud mental y adicciones son cada vez más graves.

Además de los problemas con la Nueva EPS, la fundación también enfrenta dificultades con otras aseguradoras. En febrero, Sanitas tampoco realizó los pagos correspondientes, lo que ha exacerbado la crisis financiera de la institución. «Como prestadores pequeños, nos sentimos solos. No tenemos la ventaja que tiene un hospital grande o una clínica, que si cierra servicios, la comunidad se ve muy afectada. En nuestro caso, si cerramos, somos nosotros los más perjudicados», agregó Loaiza.

La problemática se agrava por el hecho de que, a pesar de estar intervenida por la Supersalud, la Nueva EPS no ha cumplido con el mandato de cancelar al menos el 80% de la cartera. Según Loaiza, en la práctica, los pagos no superan el 70% o 75%, y hay meses en los que simplemente no se realizan. Esto ha llevado a la fundación a una situación límite, donde incluso su continuidad operativa está en riesgo.

«Es muy triste porque la problemática de salud mental, especialmente el consumo de sustancias psicoactivas, es muy alta en la ciudad. Nosotros nos dimos la pelea de estar habilitados para contratar con las EPS, pero hoy eso nos tiene supremamente afectados», lamentó Loaiza.

La fundación hace un llamado urgente a las autoridades y a las EPS para que regularicen los pagos y permitan que instituciones como Hogares Crea sigan brindando un servicio esencial a la comunidad.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad