Corpocaldas y MinAmbiente socializaron los lineamientos para el cultivo sostenible de aguacate hass en Caldas
Con el objetivo de promover un cultivo de aguacate hass sostenible y en armonía con el medio ambiente, Corpocaldas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), con el apoyo de entidades territoriales, actores sociales y productivos, socializaron los lineamientos clave para el departamento de Caldas.
En el marco del conversatorio regional ambiental «Diálogos vinculantes por el bioterritorio caldense: aguacate hass», se congregaron más de 250 personas de municipios como Filadelfia, Aguadas, Pácora, Aranzazu, Salamina y Neira. El evento, promovido por Corpocaldas, contó con la participación de la Gobernación de Caldas, Corpohass, veedurías ambientales y sociales, y MinAmbiente.
«Éstos son una herramienta para fortalecer la dimensión ambiental dentro de la producción de cultivos de aguacate en Colombia. Es muy valioso escuchar las problemáticas y alternativas que proponen los productores y las comunidades para ser incorporados en los lineamientos, porque se busca su implementación efectiva en los territorios para disminuir los conflictos ambientales», afirmó Dalila Camelo Salamanca, asesora de la Dirección de Ordenamiento Ambiental Territorial de MinAmbiente.
Los lineamientos abarcan aspectos cruciales como el manejo de aguas y drenajes, suelo, fertilización, riesgo, uso de plaguicidas y manejo de residuos. Buscan unificar los requerimientos ambientales a nivel nacional, proteger ecosistemas estratégicos y proporcionar herramientas a las autoridades ambientales.
«Es importante aportar al fortalecimiento de los sistemas productivos del departamento de Caldas para avanzar hacia la consolidación del desarrollo económico, la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales», destacó Germán Alonso Páez Olaya, director general de Corpocaldas.
Los lineamientos estarán disponibles en el sitio web de MinAmbiente para consulta y retroalimentación de la comunidad.
Datos relevantes:
- Entre 2019 y 2023, se registraron 41.852 nuevas hectáreas de aguacate en Colombia.
- El consumo de agua en plantaciones de aguacate en el país asciende a 79 millones de m³.


