La Cooperativa Ovina de Marulanda, el único municipio ovinocultor de Caldas, se ha unido oficialmente a la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (Fedeanco). La vinculación se concretó durante el Rebaño Fest 2025, celebrado en la ciudad de Tunja, Boyacá. Este paso representa un hito importante para la producción ovina de la región caldense.
La adhesión fue resultado de una gestión conjunta que involucró al alcalde de Marulanda, Leonardo Andrés Giraldo Botero, y reconoció la destacada trayectoria de la Cooperativa Ovina. Su participación en el evento nacional fue clave para formalizar esta alianza estratégica.
Gestión clave para la vinculación
La administración municipal jugó un papel fundamental en la consecución de esta vinculación. El alcalde Giraldo Botero resaltó el valor de este logro para los productores locales.
«Hemos podido articularnos con diferentes instituciones y crear alianzas como la vinculación de la Cooperativa Ovina de Marulanda a Fedeanco», destacó Giraldo Botero. Añadió que «Es algo muy importante para nuestra cooperativa y para que ellos puedan tener esta representación en una institución tan reconocida a nivel nacional”.
Valoración desde la Federación
Desde la perspectiva de la Federación Nacional, la integración de la cooperativa marulandeña es altamente valorada. Se destaca su antigüedad y su significativa producción ovina a nivel nacional.
Según José Carlos Arregocés Barros, presidente de la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (Fedeanco): “Es un honor para nosotros tener un municipio vinculado». Subrayó la importancia de «llegar al sector productivo del pequeño y mediano productor de la región de Caldas porque de otra manera no habría como estar nosotros presentes”.
Impacto en la producción caldense
El gerente de la Cooperativa Ovina de Marulanda, Marco Tulio Henao Trujillo, expresó el optimismo sobre el impacto de esta afiliación. Considera que el ingreso a Fedeanco otorgará un estatus superior a la producción ovina del departamento de Caldas.
«Es importante resaltar que en ese proceso de vinculación que se está dando también tenemos un actor bien importante y es la Administración Municipal», acotó Henao Trujillo. Explicó que la gestión se alinea con el Plan de Desarrollo municipal que «busca el crecimiento sostenible de nuestro municipio, específicamente en la línea ovina”.
Rebaño Fest 2025 y proyectos futuros
El Rebaño Fest 2025 no solo fue el escenario de esta importante afiliación, sino también un espacio de aprendizaje y articulación para la delegación de Marulanda. El alcalde participó en eventos académicos con expertos nacionales e internacionales.
El objetivo fue conocer modelos innovadores en cadenas productivas para aplicarlos en el municipio y en la próxima versión del Festival de la Lana. «En esta versión número XII del Festival de la Lana estamos buscando llevar un tema académico, algo donde podamos darle esa importancia a la cultura ovina de nuestro municipio», indicó el mandatario. Busca crear un espacio donde los ovinocultores puedan tener «contacto y una vinculación directa con instituciones, actividades y personas que conozcan cómo pueden fortalecer dicha producción”.
Hugo Armando García, creador del Rebaño Fest 2025, manifestó su orgullo por la asistencia de la comitiva de Marulanda. Los considera un «aliado estratégico para la industria lanera en Colombia con la raza rommey marsh». Resaltó la promoción del consumo de productos de la cadena ovina y del sector agropecuario en general, incluyendo el turismo. «Tenemos una especie muy promisoria, tenemos mucho futuro con los ovinos en un país tropical como lo es Colombia”, concluyó García.



