La Contraloría General del Municipio de Manizales presentó los resultados de la Actuación Especial de Fiscalización realizada a las obras del Bulevar de la Calle 19, identificando seis hallazgos fiscales que comprometen recursos públicos por un total de $2 mil 385 millones 713 mil 562 pesos.
Principales hallazgos
Deficiencias en la planificación y ejecución:
Del total de 91 ítems previstos en el contrato de obra pública No. 2212231411, solo se ejecutaron 66, mientras que 71 ítems adicionales fueron incluidos sin estar contemplados inicialmente. De estos, 12 no se ejecutaron, incumpliendo las especificaciones contractuales.
Obras eléctricas inoperantes:
Se pagaron $452 millones para la instalación de redes eléctricas subterráneas y luminarias, pero las instalaciones quedaron inoperativas al no ejecutarse la instalación de postes y luminarias.
Grietas en la infraestructura:
Se evidenciaron grietas en el andén de la Calle 19, ocasionadas por fallas constructivas que no cumplieron con los estándares técnicos establecidos en el contrato.
Pagos por valores adicionales indebidos:
Se detectaron pagos adicionales por actividades que debían estar incluidas en el costo inicial del proyecto, lo que derivó en un reconocimiento indebido de recursos públicos.
Pago por ítem no contemplado:
Se reconoció un pago por servicios de vigilancia con arma, que no estaba incluido en el presupuesto aprobado para la obra, contraviniendo las condiciones contractuales.
Deficiencias en obras adicionales:
Diversas actividades ejecutadas por el contratista presentaron fallas de calidad, pero fueron reconocidas y pagadas sin que se realizaran las correcciones correspondientes.
Incumplimiento en paisajismo:
El contratista no cumplió con la instalación de especies arbóreas según los diseños originales, generando un pago por actividades no realizadas.
La Contraloría le solicitó a la Alcaldía de Manizales implementar un plan de mejoramiento con acciones correctivas y preventivas para subsanar las deficiencias detectadas.