CaldasSalud

Caldas avanza en la atención integral de personas en situación de calle

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), en conjunto con las administraciones municipales y los enlaces locales, está impulsando acciones para mejorar la atención de la población habitante de calle en el departamento. El objetivo es garantizar la implementación efectiva de la política pública en cada municipio y atender de manera integral a esta población vulnerable.

Paola Andrea Pérez, referente de la línea de habitante de calle de la DTSC:
«Estamos generando lineamientos para que los municipios estructuren planes de acción orientados a la atención de esta población. Con la caracterización e intervención en 26 municipios, hemos obtenido un diagnóstico situacional que permite una respuesta más efectiva.»

Avances y estrategias implementadas

🔹 26 municipios han avanzado en la caracterización de esta población.
🔹 12 comités municipales ya han estructurado y ejecutan sus planes de acción.
🔹 Implementación de estrategias dentro del Plan de Intervenciones Colectivas para intervención directa.

Política pública: conceptos clave

🔸 Habitante de calle: Persona que hace de la calle su espacio de vida permanente.
🔸 Habitante en calle: Pasa gran parte del día en la calle, pero tiene un lugar de resguardo nocturno.
🔸 Persona en riesgo de calle: Individuos expuestos a factores de vulnerabilidad que pueden llevarlos a la habitabilidad en calle.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad