EducaciónManizales

154 mujeres manizaleñas reciben capacitación en confección y se preparan para el mercado laboral

En una emotiva ceremonia de graduación organizada por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales y la Universidad Católica de Manizales, 154 mujeres culminaron con éxito el proyecto «Formación para la inserción laboral de las mujeres de Manizales en el sector de la Confección», una iniciativa que marcó un hito en el empoderamiento femenino y en la generación de oportunidades laborales en la ciudad.

Durante tres meses intensivos, las participantes adquirieron competencias técnicas en el manejo de maquinaria textil como máquinas planas, fileteadoras, collarines y equipos especializados. Además, se les brindó una formación integral que incluyó habilidades sociales, liderazgo, resolución de conflictos y preparación laboral.

“Acabamos de finalizar el espacio de graduación de más de 154 mujeres en el sector de la confección, un sector tan importante, el renglón de la economía de Manizales, y que queremos, a través de estos procesos de formación para la inserción laboral, que las mujeres lleguen a esos puestos laborales que en verdad están necesitando mano de obra cualificada y que, desde la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, estamos formando”. así lo manifestó la jefe de la Unidad de Fomento al Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Alejandra Giraldo Giraldo.

Alejandra González, beneficiaria del proyecto, expresó: la capacitación fue excelente, contamos con todo, máquinas, todos los materiales que necesitábamos, las profesoras siempre estaban atentas a lo que nosotros necesitábamos, nos explicaban una y mil veces nunca les faltó un material, cambiamos, creería yo, la forma de ver las cosas, era algo que yo ni siquiera creía que lo podía hacer y me encantó, me encantó esta oportunidad de aprender confección, de aprender a manejar máquina plana, fileteadora, collarín, fue una experiencia excelente. Agradecida infinitamente con la Secretaría de las Mujeres y con la Alcaldía de Manizales, con la Universidad Católica de Manizales también”.

El proyecto tuvo un alcance significativo:

  • 77 mujeres culminaron la certificación en manejo de máquina plana y fileteadora.
  • 83 mujeres se actualizaron en el uso de máquinas fileteadoras y collarines.
  • 47 mujeres finalizaron la formación en manejo de máquinas especiales.
  • 136 mujeres obtuvieron certificaciones en al menos una de las áreas ofrecidas.

Feria Laboral y Nuevas Conexiones

Como parte del programa, se llevó a cabo una feria laboral que permitió a las participantes interactuar con empresas del sector textil, redes de empleo como Confa y Sena, y proveedores de insumos. Este espacio buscó facilitar su vinculación laboral y promover el emprendimiento.

La iniciativa no solo mejoró la empleabilidad de las participantes, sino que también renovó su sentido de propósito y confianza en sus capacidades. Ángela del Carmen Ordoñez, beneficiaria del programa, afirmó:

«La capacitación nos ha demostrado que somos capaces de formar nuestros propios caminos. Estoy muy orgullosa de esta oportunidad.»

La Alcaldía de Manizales, junto con entidades aliadas como la Universidad Católica de Manizales, Fundación Luker, y Fundación Bolívar Davivienda, reafirmaron su compromiso con la equidad de género y el desarrollo económico sostenible.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad