EconomíaManizales

15 mil personas disfrutaron este fin de semana de Sabores de Caldas

Sabores de Caldas, el evento gastronómico más esperado del Eje Cafetero, reunió a más de 15 mil personas durante sus tres días de feria, ofreciendo una experiencia única con 190 stands y 26 shows gastronómicos en vivo. La tercera edición de este evento se convirtió en un verdadero recorrido culinario, destacando los ingredientes autóctonos y la diversidad de sabores del territorio caldense.

Un éxito para la gastronomía local

Durante la feria, los asistentes pudieron disfrutar de platos típicos de las seis subregiones de Caldas, además de muestras culturales como danzas, música de cuerda, chirimía y presentaciones instrumentales. “El evento representó una derrama económica significativa para la ciudad, beneficiando a emprendedores, restaurantes y negocios locales,” afirmó Juan Carlos Franco Duque, director ejecutivo de FENALCO Caldas, al agradecer a todos los participantes, patrocinadores y al Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) por su apoyo.

Sabores autóctonos y shows en vivo

Entre los platos destacados, la chef Julia Vivas, del restaurante Bendita Cocina Pacífica en Bogotá, realizó diversas preparaciones del Pacífico colombiano utilizando ingredientes frescos de la Plaza de Mercado de Manizales. “Ha sido una experiencia gratificante poder traer un poco de mi territorio a este evento y combinar productos locales como el plátano y la yuca en mis recetas,” comentó Vivas. Sus empanadas de masa de plátano con pescado fueron un éxito entre los asistentes, demostrando la calidad y versatilidad de los ingredientes caldenses.

Un evento que impulsa la economía local

El evento fue organizado por FENALCO Caldas y contó con el respaldo de FONTUR, representado por sus interventoras Mirna Coryn Amador Molano y Lorena Patricia Ávila Mendoza. “Desde FONTUR apoyamos proyectos que fortalecen el conocimiento y los emprendimientos en la industria gastronómica. Sabores de Caldas ha cumplido con estos objetivos, ofreciendo shows personalizados y la participación de expertos nacionales e internacionales,” destacó Ávila Mendoza.

Los visitantes también disfrutaron de catas de vinos, rones y coctelería de la Industria Licorera de Caldas, añadiendo un toque especial a la experiencia culinaria.

Un recorrido por la tradición culinaria de Caldas

La tercera edición de Sabores de Caldas 2024 celebró la riqueza cultural y gastronómica de la región, abrazando las tradiciones y conocimientos culinarios del territorio. La oferta de platos típicos, los shows en vivo y las muestras culturales hicieron de este evento una verdadera fiesta para los sentidos, consolidando a Caldas como un destino gastronómico de referencia en Colombia.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad