CaldasDiálogos en BC NoticiasMovilidad BC Noticias

«Varias vías de Caldas se han visto afectadas por las lluvias» Jorge Ricardo Gutiérrez

En Diálogos en BC Noticias hablamos con Jorge Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas, sobre el estado de las vías de Caldas.

¿Cómo están las vías del departamento de Caldas al día de hoy?

En efecto, pues el tema invernal ha afectado gran parte del territorio en Caldas y siempre tenemos varias vías afectadas. Recientemente tuvimos una afectación muy grande en lo que es la carretera al norte que es muy importante para toda esta comunidad y para nosotros mismos la conexión Manizales Norte es fundamental en Caldas.

Tuvimos problemáticas en el sector del descanso en la vía Neira – Aranzazu que ya afortunadamente se volvió a dar paso. Igual tenemos pues varias afectaciones en el Oriente de Caldas, en la Vía Petaqueros – Manzanares – Pensilvania, en el sector de Villalord. También ya logramos dar un paso restringido en la vía Manzanares-Marulanda, en el sector de la Balastrera.

En el en el norte también tenemos la vía pues la Lutaima – San Bartolomé – Pácora en el sector del Brillante. También teníamos en la vía Las Coles, Palo Coposo, el Águila, en el sector de Palo Coposo también con vía cerrada.

Fuera de la atención de estas vías, ¿cuáles están en obra en este momento en el departamento de Caldas?

En obra tenemos vías como Aguadas – Arma – La Pintada, allí tenemos estamos ejecutando obras. Igualmente en el oriente de Caldas estamos trabajando en lo que tenemos lo que se llama vías del Renacimiento que es la vía Dorada – Sonsón en donde se están pavimentando 36 km de carretera, 14 km al lado de Antioquia y 16 km en el lado de Caldas entre Puente Linda y Florencia más siete más entre Puente Hierro que está incluido en la vía Dorada – Norcasia.

También en El Descanso – Magallanes también estamos terminando un par de proyectos que esperamos pues el mes entrantes ya tenerlos listos.

Secretario, particularidades del contratista en la vía Termales. ¿Qué ha pasado con ese contratista?

El contratista finalmente luego de la suspensión que tuvo el contrato se le dio un reinicio hasta ahora en desde 4 de febrero, dado que él mismo expresó que ya había solucionado todos sus problemas económicos, se le da ese reinicio, pero vemos que no hace presencia en la obra después de 3 semanas de reiniciado.

Esto nos tiene demasiado preocupados porque pues no vemos ningún avance y eso nos obliga nosotros como administración a tomar otras medidas que son vía administrativa, revisar el tema de multas, por atrasos y de incumplimientos.

Ya con la interventoría estamos trabajando de la mano de ellos, ya nos entregaron un informe del estado de la vía, y un reporte dentro de sus obligaciones tienen que hacer también con la tasación de esas multas que nos llega.

Secretaria, por último, el tema de mejoramiento de vías terciarias, ¿cuál es la meta que tienen?

El mejoramiento de las vías terciarias, nosotros tenemos que trabajar allí como en tres apuestas que es el tema de combos. Nosotros trabajamos con los combos en todo el año a través también de nuestro plan de desarrollo.

Tenemos una meta anual de atender 1.700 km de vías en el departamento. Tenemos un proyecto de placa huella.

Nosotros este año tenemos en nuestro presupuesto 2000 millones de presos en en placa huella y esperamos que con un próximo proyecto de ordenanza ante la Asamblea poder adicionar 1000 millones más para poder tener como 3000 millones de pesos que nos den para trabajar en el orden de 2 km de placa huellas en el departamento entre 2 y medio km según pues los costos que se vayan generando con ellos.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad