En un hito académico para la educación superior en Manizales, la Universidad de Caldas celebró la graduación de su primera cohorte de estudiantes internacionales en programas de posgrado con doble titulación.
Cinco estudiantes españoles y una estudiante rusa recibieron, de manera virtual, su diploma en la Maestría en Culturas y Droga de la Universidad de Caldas y el Máster en Estados Expandidos de Conciencia de la Fundación Josep María Ferigla de España.
Este logro marca un precedente significativo, pues es la primera vez que estudiantes extranjeros obtienen un título de posgrado en la institución.
Un paso hacia la internacionalización
El director de la Maestría en Culturas y Droga, Manuel Ignacio Moreno Ospina, destacó la importancia de este avance:
“Nos sentimos muy orgullosos porque esto motiva a que otros posgrados participen en un proceso de globalización. Aunque hemos tenido convenios de doble titulación en pregrado, esta experiencia en el nivel de posgrado nos permite expandir el diálogo académico con otras instituciones del mundo.”
Por su parte, el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, resaltó el impacto de este convenio en el desarrollo académico y la posibilidad de futuras colaboraciones:
“Hoy le hemos propuesto a Manuel, el director de la Maestría, la posibilidad de un doctorado en Culturas y Droga y la expansión a la virtualidad, para que más estudiantes puedan formarse en este campo de estudio.”
Un convenio académico de alto impacto
La Fundación Josep María Ferigla es una reconocida institución científica que ha liderado investigaciones en antropología cognitiva aplicada en Europa y América Latina. Mientras tanto, la Maestría en Culturas y Droga de la Universidad de Caldas se ha consolidado como un programa único en Iberoamérica, abordando el fenómeno de las drogas desde una mirada socio-cultural e interdisciplinaria.
Margarita María López Pinzón, jefa de la Oficina de Internacionalización, destacó que este es el único convenio con doble titulación entre las 32 alianzas vigentes con instituciones españolas:
“Este es un reflejo del esfuerzo constante de la Universidad por crear alianzas estratégicas a nivel global, fomentando el intercambio académico, la investigación y la colaboración internacional.”
Estudiantes graduados
- Adrián Juárez Lozano (España)
- Eva Machado Hernández (España)
- Pol Roig Turro (España)
- Pablo Gaspar Díaz (España)
- María Kunevich Finicova (Rusia)
- Tatiana Martos Amaro (España)




