EducaciónManizales

Universidad de Caldas estrena segundo simulador obstétrico de alta tecnología en el país

La Universidad de Caldas inauguró el «Mama Anne», un simulador obstétrico de alta tecnología de Laerdal, valuado en $448 millones. Este equipo, el segundo de su tipo en Colombia y el primero en funcionamiento activo, permitirá a los estudiantes de la Facultad de Ciencias para la Salud entrenar en partos y emergencias maternas de manera realista, fortaleciendo su formación y garantizando una atención médica más segura.

«Mama Anne»: La Universidad de Caldas a la Vanguardia en Formación Obstétrica

La Universidad de Caldas, a través del Departamento Básico Clínico y el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias para la Salud, presentó oficialmente el «Mama Anne» de Laerdal, un avanzado simulador obstétrico. Este equipo de última generación, con una inversión de $448 millones de pesos, marca un hito en la formación médica del país, consolidándose como el segundo simulador de este tipo en Colombia y el primero en funcionamiento activo.

Este moderno simulador representa un avance significativo para los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad, pues ofrece entrenamientos realistas en situaciones críticas que se presentan durante un parto y emergencias maternas.

Tecnología de punta para una formación médica superior

El «Mama Anne» incorpora un Sistema Automático de Parto (ADS), sensores de presión suprapúbica y componentes modulares, lo que permite una configuración ágil y adaptable a múltiples escenarios clínicos. Con esta tecnología, los futuros profesionales de la salud podrán practicar, evaluar y perfeccionar sus habilidades antes de enfrentarse a pacientes reales, garantizando así una atención más segura y efectiva a la población.

«Este equipo reemplaza uno que, por el tiempo, ya no funcionaba adecuadamente. Gracias al apoyo de la Vicerrectoría Académica y la Oficina de Regionalización, hoy podemos decir que estamos a la vanguardia en formación clínica,» indicó Carlos Alberto Villegas Izasa, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. La apuesta por la tecnología de punta busca robustecer la enseñanza médica y acercar a los estudiantes a escenarios reales de atención.

Compromiso con la calidad y el futuro de la simulación clínica

Desde la Facultad de Ciencias para la Salud, se destaca el compromiso continuo con la renovación y el fortalecimiento del hospital de simulación, que ya suma más de 10 años de funcionamiento. El Centro de Simulación de la Universidad de Caldas se perfila como uno de los más completos del país en simulación clínica, contando con un equipo humano altamente capacitado y dedicado a la formación de calidad.

La incorporación de «Mama Anne» simboliza una visión clara hacia el futuro de la educación médica: reemplazar prácticas tradicionales como el uso de morgues por simulación tecnológica avanzada. Esta estrategia no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también asegura que los egresados de la Universidad de Caldas cuenten con las competencias necesarias para brindar una atención humanizada, segura y efectiva a la población de Caldas y Colombia.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad