Un avance en la consolidación de la educación superior en los municipios de Caldas se evidenció este jueves durante el primer comité técnico del año para la estrategia «Universidad en tu Pueblo», liderada por la Universidad de Caldas. El encuentro reunió a 26 aliados clave del sector público y privado, así como a representantes de 23 alcaldías municipales, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
Durante la reunión se presentaron los resultados de la estrategia «Universidad en tu Pueblo», que actualmente beneficia a más de 2.000 estudiantes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 23 municipios caldenses. Un dato relevante es que 16 de estas administraciones locales ya implementan la estampilla pro-universidad, un mecanismo fundamental para cofinanciar y facilitar el acceso de los jóvenes a la formación superior en sus propios territorios.
El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, destacó la relevancia del comité: «Ha sido una reunión muy significativa, llena de inquietudes [positivas], y los aliados están muy satisfechos con el informe presentado». Indicó que se compartió información sobre el número de estudiantes por municipio, costos asociados y se discutieron posibles nuevos programas. Además, adelantó que se proyecta realizar un comité financiero en julio, con la posible vinculación de nuevos aliados para seguir fortaleciendo el proyecto.
El impacto de estas estrategias en las comunidades fue resaltado por los mandatarios locales. Abel David Jaramillo Largo, alcalde de Riosucio, expresó su gratitud a la universidad por «extender su cobertura a todo el departamento, enfocándose especialmente en las zonas que más requieren acceso al proceso de formación». Detalló que en su municipio hay «más de 426 estudiantes inscritos en programas de tecnologías y carreras», además de «96 estudiantes que participan en el programa ‘Universidad de Caldas en tu Pueblo’».
Por su parte, Oscar Eduardo Álzate Cano, alcalde de Filadelfia, enfatizó la importancia de la alianza que lleva la universidad directamente a las comunidades, mencionando que en su localidad ya cuentan con 23 estudiantes matriculados en el programa Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
La perspectiva desde las instituciones educativas también es positiva. Juan Leguizamón, rector de la I.E. Técnica Alfonso López de La Dorada, subrayó los beneficios de tener una sede universitaria cercana, lo que permite a sus estudiantes acceder a cinco programas técnico-profesionales. Igualmente, Hernán Vera, rector de la I.E. Santa Teresita de Chinchiná, manifestó su satisfacción al ver la expansión de la iniciativa, con 130 de sus estudiantes matriculados en cuatro programas técnicos.
La Universidad de Caldas impulsa tres grandes estrategias de articulación con la educación media: «Universidad en el Campo» (en alianza con el Comité de Cafeteros), «Universidad en tu Colegio» (junto a la Fundación Luker) y la propia «Universidad de Caldas en tu Pueblo». Gracias a estas iniciativas combinadas, la institución ha logrado impactar positivamente a 3.013 estudiantes de 58 instituciones educativas en todo el departamento, cumpliendo su objetivo de mejorar el acceso y la calidad educativa en comunidades rurales y urbanas.




