CaldasCultura

¡Un nuevo espacio para el talento caldense! Tambo Artesano abrirá sus puertas en Manizales

En un esfuerzo conjunto para fomentar la cultura artesanal y estimular la economía regional, Autopistas del Café, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, con el respaldo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, firmaron un acuerdo para la construcción del Tambo Artesano. Este proyecto se concibe como una vitrina comercial que se ubicará en el emblemático Tambo La Manuela, donde los artesanos y emprendedores locales tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos, dándoles así una plataforma para alcanzar nuevos mercados y clientes.

Mauricio Vega Lemus, gerente general de Autopistas del Café, destacó la importancia de este proyecto para la región: “El Tambo Artesano de Caldas no solo busca dinamizar la economía de los pequeños artesanos, sino también aportar al reconocimiento y generar un ingreso significativo para ellos y sus familias. Este es un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del Eje Cafetero.”

El Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, resaltó la relevancia de Autopistas del Café en la región y su papel en el desarrollo de este proyecto: “Autopistas del Café es la espina dorsal del Eje Cafetero, y su apoyo es fundamental para el éxito de iniciativas como el Tambo Artesano, que promueven la competitividad y el desarrollo.”

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, expresó su gratitud y entusiasmo por el proyecto: “Hoy recibimos un regalo invaluable de Autopistas del Café. Este espacio exclusivo para nuestros artesanos es un testimonio de su apoyo incondicional y una invitación abierta a todos para disfrutar de la belleza de nuestro departamento.”

La construcción del Tambo Artesano está programada para iniciar en el segundo semestre de este año, con una inversión superior a los 100 millones de pesos. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede resultar en iniciativas que benefician a toda la comunidad.

“Ya lo hemos hecho en el Quindio y en Risaralda, nos faltaba Caldas y estamos felices de haber logrado la voluntad del señor gobernador y el señor alcalde en un programa que lo que busca es dignificar la labor de los artesanos; que puedan exponer de forma gratuita sus productos en un local de primerísimo nivel a los miles de visistantes que pasan por los Tambos. El potencial es enorme pues en los últimos años han pasado más de dos millones de personas”, puntualizó.

Por su parte, Germán Maldonado González, director ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas y aliado principal de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas en el liderazgo del programa Artesanías de Caldas, mencionó: “Estamos muy contentos, nosotros acompáñanos a la Gobernación en este esfuerzo y estamos seguros que a través del Tambo Artesano podrán apoyar a los artesanos de nuestro departamento; sabemos que su mayor reto es muchas veces la comercialización de sus productos, pues trabajan en sitios rurales alejados de la ciudad, de modo que acá van a poder exhibirlos. Esperamos que los turistas puedan llevar a sus casas regalos hechos a mano”.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad