La Universidad de Manizales ha sido galardonada con el sello «Energía Verde» por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM), en reconocimiento a sus buenas prácticas en el consumo de energía eléctrica durante el segundo semestre de 2024.
Gracias a su operación con energía 100% renovable, proveniente de plantas certificadas bajo el estándar internacional I-REC (International Renewable Energy Certificates), la universidad ha logrado minimizar su impacto ambiental y reforzar su compromiso con la sostenibilidad.
Compromiso ambiental y reducción de emisiones
“En la Universidad de Manizales somos conscientes del impacto ambiental de nuestras actividades, y por ello buscamos siempre implementar prácticas sostenibles. Actualmente, trabajamos con EPM como proveedor de energía, asegurándonos de que el 100% de la energía eléctrica utilizada en nuestro campus provenga de fuentes renovables”, afirmó Julieth Arias Aristizábal, gestora ambiental de la institución.
Este certificado valida que la universidad opera con energía limpia y evidencia su contribución a la reducción de emisiones de CO₂. En 2024, la UManizales logró compensar aproximadamente 78.97 toneladas de CO₂, lo que equivale a:
- Plantar más de 3.100 árboles en un año.
- Eliminar el uso de más de 32.000 litros de gasolina.
- Reducir las emisiones de 20 vehículos a combustión durante un año.
Una universidad comprometida con la sostenibilidad
“Este reconocimiento fortalece nuestra identidad como una universidad sostenible, comprometida con la transición energética y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada acción cuenta, y este es un paso más en nuestro camino hacia un campus más responsable con el planeta”, agregó Arias Aristizábal.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia ambiental de la Universidad de Manizales, que busca reducir su huella de carbono y fomentar el uso responsable de los recursos naturales.




