EducaciónManizales

UCM lidera investigación para combatir la trata de personas en América Latina

La Universidad Católica de Manizales (UCM) ha sido seleccionada como una de las seis propuestas ganadoras de la convocatoria internacional del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través de su Centro de Gestión del Conocimiento (CGC). La institución llevará a cabo una investigación sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, destacando su compromiso con la generación de conocimiento y la defensa de los derechos humanos.

Un estudio con impacto social

El proyecto titulado “Causas y consecuencias de la trata de personas con fines de explotación sexual: una mirada desde la labor pastoral Adoratriz con sus presencias en la Región Andina”, analizará las causas y efectos de este delito en América Latina y el Caribe.

Esta investigación, que contará con una financiación de 8.000 dólares, también visibilizará el trabajo de las Hermanas Adoratrices, quienes brindan atención y apoyo a mujeres víctimas de explotación sexual en la región.

«Este estudio refuerza el liderazgo investigativo de la UCM y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la explotación», destacó Eduardo Corpas Iguarán, director de Investigaciones y Posgrados de la UCM.

Alianza para el conocimiento

La iniciativa surgió de la colaboración entre el profesor Juan Guillermo Delgado y el Centro de Orientación y Formación Adoratrices de Manizales, dirigido por Claudia Milena García Dávila. Su propuesta integra el trabajo en campo con la labor pastoral, alineándose con la misión social de la UCM en favor de la liberación y personalización de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad