Los Grupos de Investigación Criminal del Departamento de Caldas continúan combatiendo la ilegalidad mediante operativos de control destinados a enfrentar la comercialización de bonos y rifas sin autorización, así como la venta de chances clandestinos. Durante el operativo más reciente, se lograron tres capturas relacionadas con estas actividades ilícitas, lo que representa aproximadamente doce millones de pesos en detrimento patrimonial.
Hasta la fecha, más de 130 millones de pesos han ingresado a las arcas de la salud de los caldenses debido a este delito.
Luisa Fernanda Quiñones Díaz, analista de juegos de suerte y azar de EDSA (Empresa para la Salud de Caldas), hizo un llamado enfático a la población para que evite participar en estas prácticas ilegales que tienen un impacto negativo en la inversión destinada a la salud de la región. Además, recordó a las personas que antes de comprar una rifa, verifiquen su legalidad visitando la página web oficial de EDSA (www.edsamanizales.gov.co) y se aseguren de que el establecimiento esté respaldado y avalado por esta entidad.
La lucha contra las rifas y chances ilegales en Caldas continúa, con estrategias de control y prevención que incluyen encuentros con Secretarías de Gobierno en todo el territorio del departamento, visitas de control a los puntos de venta de Susuerte, campañas educativas y radiales para difundir información, y una estrecha colaboración con la Sijin (Seccional de Investigación Criminal).