Transporte de carga refrigerada: tips para optimizarlo
Transporte de carga refrigerada: ¿qué es y cómo mejorarlo?
En el artículo de hoy te contaremos todo lo que tienes que saber sobre el transporte de carga refrigerada y brindaremos algunos consejos prácticos para optimizarlo. El traslado de las mercancías refrigeradas es una etapa fundamental en la cadena de suministro de industrias como la farmacéutica o la alimentaria. Una buena gestión en dicha área permite reducir las pérdidas de productos y garantizar el bienestar de los consumidores.
¿En qué consiste el transporte de carga refrigerada?
Consiste en el transporte específico de aquellas mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada en tránsito. En el transporte de carga refrigerada es fundamental sostener la cadena de frío o calor para evitar que se pudran los productos o lleguen a destino en mal estado. Para esto, se utilizan diversas herramientas tecnológicas como dispositivos de rastreo GPS con sensores de temperatura o termocupla.
Las mercancías refrigeradas son mercancías perecederas, y por eso es que son tan sensibles a la temperatura. Algunos ejemplos de este tipo de mercancía son los siguientes:
- Carnes y lácteos.
- Frutas, verduras y otros productos agrarios.
- Líquidos a granel, flores y diferentes tipos de plantas.
- Medicamentos, vacunas y productos hemoderivados.
¿Cómo optimizar el transporte de carga refrigerada? Los 5 mejores consejos prácticos
Para mejorar el transporte de carga refrigerada es importante utilizar tecnologías de última generación para el control de temperatura y sostener la higiene del furgón de carga. Así mismo, se recomienda realizar a tiempo las tareas de mantenimiento preventivo del vehículo y capacitar a los transportistas sobre cómo manipular este tipo de mercancías. Aquí te contamos más sobre estos consejos:
Utilizar los vehículos adecuados y evitar la apertura del furgón
El primer aspecto a tener en cuenta es el vehículo de transporte de las mercancías refrigeradas. En tal sentido, es importante elegir el adecuado según las necesidades específicas de la carga y también el espacio que ocupa. Para su traslado, las mercancías refrigeradas precisan de furgones especiales conocidos como “remolques refrigerados” o “reefer trailer” por su traducción al inglés.
Estos contenedores cuentan con una unidad de refrigeración integrada para mantener la temperatura necesaria durante todo el trayecto. El rango de temperatura de un remolque refrigerado puede variar, generalmente, entre temperaturas bajo cero y 10°C. Por otro lado, es imprescindible mantener cerrada la puerta del furgón hasta llegar a destino para evitar cambios en la temperatura.
Utilizar herramientas tecnológicas para control de temperatura
Para mejorar el transporte de carga refrigerada es fundamental utilizar todas las herramientas tecnológicas al alcance para controlar la temperatura de las mercancías durante el viaje. Como ya has visto, el control de temperatura es primordial para sostener la cadena de frío o calor y no reportar pérdidas de mercancías.
En la actualidad existe una amplia variedad de tecnología para cumplir esta función. Además de las soluciones de rastreo GPS con sensores de temperatura, algunas empresas ya utilizan herramientas con inteligencia artificial para optimizar el control.
Optimizar el mantenimiento preventivo de los vehículos
Para mejorar el traslado de este tipo de mercancías es aconsejable cumplir con el calendario de tareas de mantenimiento de cada vehículo con el objetivo de reducir el margen de error en la carretera. Esto es importante ya que cualquier inconveniente puede generar demoras imprevistas y echar a perder la mercadería transportada.
Mantener la higiene del furgón de carga
Cuando se trabaja con mercancías tan sensibles como alimentos o medicamentos es imprescindible extremar las medidas de cuidado e higiene durante todo el proceso. Limpiar el furgón luego de cada recorrido ayudará a evitar la formación de hongos y bacterias que pongan en peligro el bienestar de las mercancías. De igual manera, con la limpieza adecuada es posible alejar a los insectos o animales transmisores de enfermedades.
Capacitar a transportistas y supervisores
Para manipular la carga refrigerada es aconsejable capacitar a los transportistas y demás trabajadores de la empresa. Tanto los alimentos como los medicamentos, por ejemplo, precisan medidas de seguridad específicas para su manejo.
¿Por qué es importante optimizar el transporte de carga refrigerada?
Mejorar y extremar las medidas de seguridad en el transporte de mercancías refrigeradas es esencial para cuidar la salud de los consumidores y también para reducir las pérdidas económicas de las empresas. A continuación te explicamos porqué:
Cuidado de los consumidores
Optimizar las condiciones de los vehículos y sostener la eficiencia en el transporte es imprescindible para garantizar la calidad de los mercancías trasladadas. Más aún cuando se trata de mercancías que inciden directamente en la salud de los consumidores, como los productos alimenticios, farmacéuticos o similares.
Reducción de pérdidas económicas
Por otro lado, la mejora en las condiciones de transporte de la carga refrigerada contribuye a disminuir notablemente las pérdidas económicas de las empresas. Año a año, las compañías pierden millones de pesos por mercadería en mal estado o productos dañados. Optimizando el transporte es posible mantener la cadena de frío o calor durante todo el recorrido para evitar estos inconvenientes.