La empresa suiza Sucafina realizó una inversión de USD$115.000 para mejorar las condiciones locativas de la Institución Educativa Naranjal, en Chinchiná, Caldas.
En el marco de los 50 años de Buencafé Liofilizado de Colombia, la empresa invitó a sus clientes internacionales, incluida Sucafina, a unirse a proyectos para el desarrollo social de los caficultores colombianos.
En 2023, Sucafina se sumó al proyecto y, junto a Buencafé, visitaron la Institución Educativa Naranjal para identificar el impacto de la intervención. En ese momento, los estudiantes asistían a clases en salones prestados de una biblioteca, ubicados a 300 metros de la sede principal, lo que implicaba riesgos en su traslado diario y un gran hacinamiento.
Gracias a esta iniciativa y bajo la ejecución del Comité de Cafeteros de Caldas, se construyeron 2 salones de clase con su respectiva dotación y 2 baterías sanitarias completas, proporcionando espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes.
El proyecto, iniciado el 13 de marzo de 2024, se entregó oficialmente ayer en presencia de representantes de Sucafina, Buencafé, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Alcaldía Municipal de Chinchiná y la comunidad estudiantil beneficiada.
El Comité de Cafeteros de Caldas, a través de sus áreas de proyectos e infraestructura y con la participación de los «Embajadores por la Sostenibilidad,» gestionó la administración y supervisión de la obra, mientras que la alcaldía municipal facilitó la licencia de construcción.
Esta iniciativa, desarrollada bajo los ejes de sostenibilidad promovidos por la Federación Nacional de Cafeteros, beneficiará a los niños de preescolar hasta quinto grado, proporcionándoles un entorno seguro y adecuado para su aprendizaje.



