En una operación conjunta, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Caldas, en colaboración con Corpocaldas, logró la incautación de dos aves silvestres y un metro cúbico de madera, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales en el departamento. Estas acciones se enmarcan en las constantes labores de patrullaje, control ambiental y campañas de sensibilización comunitaria.
Los operativos se llevaron a cabo en la vereda Pueblo Rico del municipio de Neira y en La Dorada. En Neira, un ciudadano realizó la entrega voluntaria de una «polla de agua» (Porphyrio martinica), un ave acuática de gran valor ecológico que a menudo es víctima del tráfico ilegal de fauna. Simultáneamente, en La Dorada, se recuperó una lechuza tropical, conocida científicamente como Otus Choliba o «Currucutú».
Especies bajo cuidado y lucha contra la deforestación
Ambos ejemplares fueron entregados a Corpocaldas para recibir valoración médica y dar inicio a su proceso de rehabilitación. El objetivo es que, una vez recuperados, puedan ser liberados en su hábitat natural, contribuyendo al equilibrio del ecosistema. Estas entregas voluntarias son un reflejo de la creciente conciencia ambiental y la confianza de la comunidad en las autoridades.
«Según la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Caldas: ‘La entrega representa un acto de conciencia ambiental y confianza en las autoridades'».
En otro frente de acción, en la vereda Los Mangos del municipio de Salamina, se incautó un metro cúbico de madera común que estaba siendo aserrada sin los permisos ambientales requeridos. Esta incautación subraya el compromiso de las autoridades en la prevención de la deforestación y la protección de los recursos forestales, esenciales para la sostenibilidad de las cuencas hídricas y la mitigación del cambio climático.
Llamado a la ciudadanía para proteger el patrimonio natural
Estos resultados son fruto de un «trabajo articulado entre la comunidad, las autoridades ambientales y los carabineros», quienes han intensificado su presencia en las zonas rurales para promover el respeto por la vida silvestre y el uso responsable de los recursos naturales.



