AguadasCaldasNaturalezaNeira

Rescatan dos aves silvestres en Caldas tras entrega voluntaria y control ambiental

Un loro franjirrojo y un barranquillo fueron rescatados en Caldas gracias a la entrega voluntaria de un ciudadano y a un operativo de la Policía Ambiental. Ambos ejemplares serán rehabilitados y reintroducidos a su entorno natural.

Dos especies, una causa: preservar la biodiversidad en Caldas

En el marco de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural (EICAN) y la campaña Caldas avanza más segura, autoridades ambientales y la Seccional de Policía Ambiental y Ecológica recuperaron dos aves silvestres mantenidas en cautiverio en el departamento de Caldas.

El primer caso se registró en el municipio de Aguadas. Un ciudadano, sensibilizado por la importancia de conservar la fauna silvestre, entregó de forma voluntaria un loro franjirrojo (Pionus tumultuosus), especie nativa de los Andes que cumple un rol ecológico clave como dispersor de semillas.

«Según la Policía Ambiental, esta entrega voluntaria demuestra un cambio positivo en la conciencia ciudadana hacia la protección de la fauna silvestre».

El segundo operativo tuvo lugar en la vereda Cantadelicia del municipio de Neira, donde fue aprehendido preventivamente un barranquillo (Boissonneaua flavescens) hallado en condiciones inadecuadas para su bienestar.

Ambas aves fueron trasladadas a la sede de Corpocaldas, donde recibirán atención veterinaria y serán sometidas a un proceso de rehabilitación que les permitirá regresar a su hábitat natural en condiciones óptimas.

«Estas acciones reflejan el trabajo articulado entre instituciones comprometidas con la conservación del patrimonio natural colombiano», destacó un vocero de Corpocaldas.

Reiteran llamado contra la tenencia ilegal de fauna

La Policía Nacional recordó que mantener fauna silvestre sin los permisos establecidos constituye una infracción a la normativa ambiental vigente. La institución hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la protección de la biodiversidad permitiendo que los animales silvestres vivan en libertad.

«Si tienes un animal silvestre en casa, permite que regrese a su verdadero hogar: la naturaleza», señaló la Policía Ambiental.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad