Opinión

Reflexionar sobre comunicación también es importante

Por Yoiver Giraldo

Durante esta semana las reflexiones estarán al orden del día. Miles de feligreses acudirán a las distintas procesiones de Semana Santa en unas jornadas que estarán enmarcadas por constantes oraciones y peticiones para que el resto del año sea mejor.

A propósito, una reflexión que no debería faltar es sobre cómo nos comunicamos con los demás y los efectos que provocamos cada vez que nos expresamos, teniendo en cuenta que muchos problemas familiares, laborales y sociales parten de una mala comunicación que puede llegar incluso a trasgredir la dignidad de quienes nos rodean.

Que esta semana nos lleve a hacer un acto de contrición por las ocasiones en que hemos comunicado sin razonar sobre el daño causado a nuestro interlocutor. Nadie está exento de caer en palabras y actos alejados del respeto y el diálogo sincero, pero hacer una reflexión sincera será un gran paso para que comuniquemos mejor.

Por otro lado, los líderes empresariales también podrían aprovechar estos días solemnes para preguntarse si su comunicación está contribuyendo a que las personas que trabajan en sus organizaciones, así como los clientes que compran sus productos, están recibiendo una información transparente, oportuna y verás que les ayuda a sus propios objetivos y que no está amañada con el propósito de incrementar dividendos. En la actualidad, la exigencia social a las empresas es cada vez mayor. No está demás una introspección comunicativa de lo anterior.

Así mismo, en un año electoral, es pertinente que quienes desean participar como candidatos reflexionen sobre las promesas que comunicarán al electorado. Los ciudadanos anhelamos ideas y propuestas realizables que lleven a los territorios a un verdadero desarrollo y no a la desesperanza y la indiferencia.

Sin importar sus creencias, cada persona tiene la potestad de reflexionar sobre sus palabras, gestos y actitudes. Permítase pensar lo siguiente: ¿Comunica para construir o para destruir? 

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies    Más información
Privacidad