La Territorial de Salud de Caldas (DTSC), anunció avances en la gestión de la cartera morosa que la Nueva EPS mantiene con los hospitales del departamento. Estos logros se concretaron tras una reunión sostenida este miércoles con el interventor de la EPS, Bernardo Camacho, donde se priorizó la visibilización de las deudas y se establecieron compromisos para agilizar el flujo de recursos hacia las instituciones de salud locales.
Durante el encuentro, se destacó la urgencia de resolver la situación financiera de los hospitales, lo que permitió programar nuevas mesas de conciliación en territorio. Estas mesas, que se vienen realizando desde 2024, buscan garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna a los centros médicos, asegurando su operatividad y la continuidad de los servicios para la comunidad.
«Hoy logramos un objetivo importante: hacer visible nuestra cartera y traer esas necesidades ante el nivel nacional. Además, conseguimos programar nuevas mesas de conciliación para traer recursos hacia nuestros hospitales», afirmó Natalia Castaño Díaz, directora territorial, quien resaltó el trabajo articulado con el gobernador Henry Gutiérrez Ángel, los alcaldes y los gerentes de los hospitales.
Uno de los resultados inmediatos de esta gestión fue la reanudación de los servicios en el Hospital Departamental San Félix, ubicado en La Dorada. Este centro médico, que atiende no solo a los habitantes de La Dorada sino también a municipios aledaños, había enfrentado dificultades financieras que pusieron en riesgo su operación. Con la reactivación de sus servicios, se garantiza la atención normal para toda la población de la región.
Además, se revisó la situación de otros hospitales en riesgo de cierre, para los cuales se programaron mesas de conciliación en los próximos días. Estas reuniones buscan gestionar giros responsables por parte de la Nueva EPS, asegurando la sostenibilidad financiera de las instituciones y evitando interrupciones en la prestación de servicios de salud.



