CaldasDiálogos en BC NoticiasPolítica

«Queremos apoyar a los caldenses con el programa Economía Popular» Directora del DPS en Caldas

En Diálogos en BC Noticias que se emite de lunes a viernes a las 12:30 p.m. por las redes sociales de BC Noticias hablamos con Luz Ángela Marín, directora del Departamento para la Prosperidad Social en Caldas sobre los programas del DPS en la región.

¿Qué proyectos adelantan en el Departamento de Caldas?

Estamos por todo el departamento de Caldas, invitando precisamente a todos los municipios y a las asociaciones productivas para que se vinculen a la gran convocatoria de Economía Popular por el Cambio. Esta historia pretende apoyar asociaciones productivas que requieran algún tipo de acompañamiento para poder fortalecer sus procesos productivos, asociaciones productivas de menos de 20 integrantes, de más de 20 integrantes entrarían en otra modalidad. Son tres modalidades las que tenemos en este momento y la inscripción es toda virtual, 100% a través de la página web de Prosperidad Social.

Directora, ¿cuáles son esos requisitos mínimos que deben tener esas personas que quieran pertenecer a este programa?

Deben tener un proyecto económico andando, ya deben tener sus documentos de constitución legal. Esta es una convocatoria para asociaciones ya constituidas. Tenemos tres, digamos, tres modalidades en las que se pueden inscribir. La primera de ellas va muy orientada a las juntas de acción comunal que realizan actividades ambientales o sociales, y allí lo que necesitan es estar legalmente constituidos los documentos del representante legal. Y adjuntar fotocopias de las cédulas de los asociados. Digamos que uno de los requisitos nuestros para todos los programas es que estén en SISBEN. Deben estar sisbenizados entre A1 y C18 para poder que sea población objeto de atención de prosperidad social. Esas juntas de acción comunal que realicen acciones ambientales o sociales pueden obtener hasta 10 millones de pesos de apoyo para esas actividades.

Tenemos otras dos modalidades, que es para asociaciones de menos de 20 personas con los mismos requisitos. Necesita los documentos legales de la asociación, necesita las fotocopias de las cédulas de los asociados, necesita facturas de compra de insumos, de cualquier tipo de insumos.

Directora, ¿hasta cuándo tienen plazo los caldenses para inscribirse a este programa?

Estamos precisamente haciendo esta correría porque cierra el 31 de agosto. Esta modalidad asociativa va hasta el 31 de agosto y nosotros esperamos antes de finalizar octubre ya tener listados listos y empezar el acompañamiento a las asociaciones productivas. Esta es una convocatoria nacional. Todos los municipios, las asociaciones de todo el país pueden inscribirse. Simplemente entren a la página web de Prosperidad Social, https://www.prosperidadsocial.gov.co/ busquen el ícono de Economía Popular para el Cambio y ahí van a encontrar la forma de diligenciar el formulario web. Todo es vía página web.

Directora, Economía Popular, ¿cómo lo podemos traducir para que digamos esos pequeños agricultores o pequeños caldenses que desean tener un negocio, pero no tienen acceso a la banca e incluso quieren evitar ustedes que también accedan a los gota a gota para sacar adelante sus negocios?

Precisamente es dirigido a ello. Digamos que este es un enfoque de nuestro presidente, Gustavo Petro lo ha dicho enormemente. Quienes más necesidad tienen de recursos son los que más limitaciones tienen para acceder al crédito y precisamente prosperidad en coordinación o en siguiendo esa línea del gobierno, pues saca este programa.

Es un programa completamente nuevo que no veníamos trabajando desde antes, orientado a esas pequeñas asociaciones, a esas asociaciones de pequeños productores que se unen precisamente para poder alcanzar unas cantidades de producción mínimas que les pide el mercado. Entonces, esta es una oportunidad muy importante porque Prosperidad Social está invirtiendo más de 100 mil millones de pesos en este acompañamiento a las asociaciones productivas y a los pequeños emprendedores.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad