EducaciónManizales

Profesor de la UManizales fue galardonado con el premio TOYP por sus aportes a la educación superior

Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Manizales, ha sido galardonado con el premio TOYP (Diez Personas Sobresalientes) 2024 por la Cámara Junior Internacional (JCI), en la categoría de Liderazgo y Logros Académicos. Este reconocimiento destaca su trayectoria, compromiso social y capacidad de liderazgo en el ámbito académico.

El programa TOYP de la JCI se dedica a identificar y exaltar a personas menores de 40 años que reflejan los valores de liderazgo, talento y compromiso social, inspirando a las nuevas generaciones. Este reconocimiento se otorga en los ámbitos local, nacional e internacional, y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Según Alexis Pelayo, organizador del premio, el proceso de selección se basa en logros, impacto social y contribuciones sostenibles. “Héctor Mauricio se destacó por su liderazgo en proyectos que han promovido cambios significativos en Manizales, así como por su contribución académica a través de publicaciones científicas e iniciativas innovadoras en el área de la educación superior”, afirmó Pelayo.

Héctor Mauricio atribuye gran parte de su éxito a las enseñanzas de su familia, de ascendencia aranzacita, y destaca la importancia del trabajo en equipo: “Cuando trabajamos en colegaje, las posibilidades de transformación se multiplican. Este premio no solo me pertenece a mí, sino a todas las personas con las que he colaborado”.

El rector de la Universidad de Manizales, Duván Emilio Ramírez, expresó su orgullo por este logro: “Es un honor para la universidad que uno de nuestros directores reciba este premio. Esto demuestra que nuestra institución está en manos de líderes con capacidad, compromiso y visión. Héctor Mauricio es un modelo para quienes hoy constituyen universidad”.

Otras personas reconocidas con el premio TOYP:

1983: Luis Carlos Galán, en la categoría de Asuntos Políticos, por su liderazgo y visión en el ámbito público en Colombia.

1990: Jaime Eduardo Jaramillo, en la categoría de Contribución a la Niñez, por su trabajo en beneficio de niños y jóvenes en condiciones vulnerables.

2002: Luis Alfonso Arias, caldense, en la categoría de Asuntos Políticos, destacándose por su impacto en el liderazgo político.

2020: Johana Bahamón, en la categoría de Contribución a la Niñez, por su labor en pro de los derechos y el bienestar de los niños, especialmente en comunidades marginadas.

2021: Jennifer Cañaveral, en la categoría de Superación y Logros Personales, por ser un ejemplo de resiliencia y motivación para jóvenes en Colombia.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad