Procuraduría solicita seguimiento a la medida de pico y placa ambiental en el Parque Nacional Natural Los Nevados
La Procuraduría General de la Nación exhortó a la Consejería Presidencial para las Regiones a intensificar las actividades de seguimiento y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la medida provisional de pico y placa ambiental en el Parque Nacional Natural Los Nevados (PNNN), decretada por el Tribunal Superior de Ibagué.
La medida de emergencia responde al creciente deterioro ambiental generado por la alta afluencia de turistas en el tramo carretero Murillo-Manizales-Murillo, especialmente durante fines de semana y puentes festivos. Este descontrol vehicular ha causado un impacto negativo en los ecosistemas del parque, declarado como sujeto especial de derechos.
La Procuraduría también instó a la consejería a verificar denuncias publicadas en medios locales, según las cuales turistas provenientes del departamento de Caldas habrían dejado desechos en el área protegida.
Acciones requeridas por la Procuraduría
El ente de control solicitó:
- Constatar el cumplimiento de la medida ambiental decretada por el tribunal.
- Diseñar una hoja de ruta y un cronograma que aseguren la protección del parque y su biodiversidad.
- Garantizar la difusión y la observancia plena de la sentencia entre las entidades involucradas y los visitantes del parque.
Medida preventiva y su propósito
La implementación del pico y placa ambiental busca reducir el impacto ambiental ocasionado por el tránsito masivo de vehículos en el parque. Esta medida es esencial para conservar la vida y salud de los ecosistemas que alberga el PNNN, uno de los enclaves más representativos del Eje Cafetero y los Andes colombianos.
La Procuraduría advirtió que cualquier incumplimiento por parte de las entidades responsables será objeto de nuevas acciones para asegurar la preservación de este patrimonio natural.