EducaciónManizales

Priorizan acciones de acompañamiento a familias de los estudiantes que se intoxicaron en la Normal Superior

Luego del incidente ocurrido recientemente en la Normal Superior de Manizales, donde varios estudiantes se intoxicaron en circunstancias que actualmente están siendo investigadas por las autoridades pertinentes, la Alcaldía de Manizales se ha comprometido a implementar acciones de acompañamiento a las familias involucradas, especialmente a los menores de edad afectados.

Entre las medidas a desarrollar, se destaca la realización de la Escuela de Padres, un proyecto enmarcado en las Zonas de Orientación Escolar (ZOE). Este programa involucrará tanto a estudiantes como a padres de familia de la comunidad educativa y será dirigido por profesionales expertos en atención psicosocial. La Escuela de Padres se centrará en abordar temas como el tamizaje a estudiantes para la detección de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), así como intervenciones individuales con psicólogos y enfermeras para brindar apoyo y orientación.

Las Zonas de Orientación Escolar, también conocidas como ZOE, ya están en funcionamiento en ocho colegios de la capital caldense, incluida la Normal Superior de Manizales, y se han establecido como espacios relacionales que ofrecen servicios y acciones orientados a la comunidad educativa. Su objetivo principal es reducir la exclusión social y la deserción escolar, mejorar la calidad de vida de los involucrados, prevenir situaciones de vulnerabilidad y riesgo en la salud mental, así como el consumo de sustancias psicoactivas.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Municipal, destacó la importancia de estas Zonas de Orientación Escolar: «En el marco del Ecosistema para la salud mental, Manizales activa otro de los componentes del Ecosistema, estamos hablando de las Zonas de Orientación Escolar, un programa dirigido desde el Ministerio de Salud y que da cobertura a una atención complementaria a los programas educativos en 8 colegios de Manizales que han sido priorizados».

Además de la Escuela de Padres, la Secretaría de Salud también pone a disposición los Centros de Escucha, donde se llevarán a cabo sesiones educativas según las necesidades de los grupos de estudiantes.

Desde la cartera de salud, también se hace un llamado de atención para que, de manera preventiva, los estudiantes no asuman de una manera divertida retos que finalmente pueden ser absolutamente peligrosos para la vida.

Acciones de la Secretaría de Educación

Paralelamente, desde la Secretaría de Educación, se ha realizado una reunión con estudiantes de la Normal Superior de Manizales, enfocada en temas de autocuidado, comunicación asertiva, toma de decisiones oportunas y responsabilidad penal. También se alienta a los participantes a reportar cualquier situación que pueda afectar su integridad.

Se llevará a cabo una campaña en el establecimiento educativo, abordando temas como responsabilidad penal adolescente, uso de sustancias psicoactivas y medicamentos, y toma de decisiones. Estos talleres contarán con la participación de profesionales expertos en sana convivencia escolar y se ofrecerán a diferentes grupos estudiantiles.

Es importante destacar que las Zonas de Orientación Escolar (ZOE) reciben financiamiento del Ministerio de Salud y el Fondo de Inversión Social (FRISCO), y operan a través del Programa de Salud Mental y Convivencia Social, en colaboración con la Secretaría de Educación, la Universidad de Manizales, las EPS, IPS en salud mental, y el ICBF. Estas acciones buscan fortalecer la salud mental y la convivencia en el entorno escolar.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies    Más información
Privacidad