El próximo 19 de diciembre, el presidente Gustavo Petro visitará Caldas para formalizar la firma de las vigencias futuras que permitirán avanzar en la construcción del Aeropuerto del Café (Aerocafé). El acto tendrá lugar en el terraplén del aeropuerto, ubicado en Palestina, a partir de las 10:00 a.m. Contará también con la participación del director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López.
El congresista por Caldas, Santiago Osorio, señaló “Con esta firma garantizaremos las vigencias futuras y, de inmediato, el Patrimonio Autónomo podrá abrir la licitación para este gran proyecto, en el que esperamos una diversidad de oferentes que aseguren calidad y transparencia para cumplir con un sueño anhelado por más de un millón de caldenses.”
Financiación asegurada para la Etapa I
El aval fiscal para la construcción del Aeropuerto del Café fue otorgado por el Confis hace dos meses, destinando recursos por un valor aproximado de $828.423 millones para la Etapa I del proyecto. La firma de las vigencias futuras garantizará la estabilidad financiera necesaria para iniciar la ejecución de este sueño largamente esperado.
Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación, resaltó los esfuerzos del gobierno nacional en beneficio de Caldas “Por orientación de nuestro presidente le estamos cumpliendo a Caldas. La Facultad de Inteligencia Artificial, la vía férrea Dorada-Chiriguaná y, en especial, el Aeropuerto del Café son muestras de este compromiso. Por eso, estaremos entregando el Conpes estratégico y las vigencias futuras este 19 de diciembre.”
El Aeropuerto del Café, concebido como un motor de desarrollo para el Eje Cafetero, busca fortalecer la conectividad aérea, fomentar el turismo y dinamizar la economía regional.