CaldasLa MercedSalaminaSeguridadSupía

Policía desarticula a «Los Niguateros», dedicados al tráfico de estupefacientes en tres municipios

La Policía de Caldas, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo seis diligencias de registro y allanamiento de manera simultánea en tres municipios del departamento, lo que resultó en la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes, conocido como ‘Los Niguateros’.

La investigación se inició gracias a la información proporcionada por la comunidad a la línea segura contra el microtráfico. Esto llevó a la identificación de las actividades ilícitas de este grupo en los municipios de Supía, La Merced y Salamina. Según las investigaciones, el grupo estaba presuntamente liderado por un individuo conocido como el ‘Chivo’, quien ya cumple condena por tráfico de estupefacientes y a quien se le imputaron cargos. Además, se cree que tenía colaboradores dedicados a la dinamización del tráfico de drogas.

La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía 1 seccional de Salamina, estableció un equipo especial de Policía Judicial para llevar a cabo los operativos. Durante estas acciones, se logró la captura de ocho personas, cinco por orden judicial y tres en flagrancia, todos presuntos integrantes de ‘Los Niguateros’. Entre los detenidos se encuentra «La Mona», presunto coordinador del almacenamiento y distribución de drogas, y «Moto taxi», encargado del transporte de la droga. Además, «José, Marrano, Los locos, Tomate y Popeye» se encargaban de la comercialización al menudeo, y Popeye, según las investigaciones, enviaba la droga desde Manizales. Los cinco sujetos con órdenes de captura vigentes enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el operativo, se incautó una importante cantidad de estupefacientes, incluyendo marihuana, base de coca, cocaína y bazuco, así como dinero en efectivo supuestamente proveniente de la venta de drogas. Además, se confiscaron cinco teléfonos móviles, una libreta de apuntes y material utilizado para el empaque y dosificación de la droga.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y, después de las audiencias correspondientes, fueron enviados a centros carcelarios bajo medida de aseguramiento intramuros.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies    Más información
Privacidad