Con más de 1.800 hombres y mujeres dedicados a proteger a los caldenses, la Policía Nacional en Caldas celebra su 64.º aniversario como «Patrimonio de los colombianos», consolidando al departamento como uno de los más seguros del país.
El Departamento de Policía Caldas conmemora 64 años de historia desde su creación el 16 de diciembre de 1960, fecha en la que, mediante el Decreto 2865, se oficializó su cambio de denominación.
Actualmente, bajo el liderazgo de la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, primera mujer en comandar esta institución en Caldas. La labor conjunta con la Gobernación de Caldas y las 25 alcaldías municipales ha permitido fortalecer la presencia policial en todo el departamento, logrando avances significativos en la reducción de índices de criminalidad y fortaleciendo la seguridad en los microterritorios.
Historia y legado
Desde su creación, el Departamento de Policía Caldas ha contado con hombres y mujeres dedicados a preservar el orden público y la convivencia. En sus inicios, el Mayor Luis Tejada Zapata, primer comandante, lideró los esfuerzos para estructurar y fortalecer esta institución. Hoy, 64 años después, la Policía cuenta con 25 estaciones, 24 subestaciones y un CAI en La Dorada, cubriendo los 25 municipios del departamento organizados en seis distritos policiales.
“La Policía Nacional en Caldas es y seguirá siendo ‘Patrimonio de los colombianos’. Este aniversario simboliza nuestra historia y compromiso con los ciudadanos, quienes confían en nuestra labor para construir un Caldas más seguro y en paz”, expresó la coronel Jiménez.