CaldasNeira

Piden reglamentar el transporte intermunicipal de animales en Caldas

El líder animalista, Jhon Hemayr Yepes pide que el área metropolitana Centro Sur inicie acciones para reglamentar el transporte intermunicipal de animales domésticos entre los municipios de Neira, Villamaría, Manizales y Palestina. Esta iniciativa responde a lo estipulado en el artículo 123 del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que establece que corresponde a los alcaldes definir las condiciones para dicho transporte en el servicio público.

“El transporte de animales en el servicio público es obligatorio, así lo establece la norma, y su reglamentación debe garantizar no solo la libre movilidad, sino también el bienestar animal”, señaló Jhon Hemayr Yepes, líder animalista.

El anuncio cobra relevancia ante situaciones recientes. En 2023, un guarda de tránsito en Neira generó confusión al sugerir que estaba prohibido viajar con animales en transporte público. La Alcaldía de Neira corrigió el error mediante una campaña pedagógica que informó a la ciudadanía sobre sus derechos.

Yepes agregó que, aunque Manizales ya cuenta con un decreto que regula el transporte de animales dentro de su jurisdicción —beneficiando indirectamente a Villamaría—, es clave que el Área Metropolitana expida una reglamentación que cubra todo el sistema intermunicipal, especialmente en temporadas festivas, cuando aumentan los viajes.

“La Corte Constitucional se pronunció en 2011: no se puede prohibir el transporte de animales. Las empresas deben tener sus propios reglamentos y cumplirlos”, recordó el activista.

La reglamentación que se propone busca armonizar las normas existentes, incluyendo la Ley 1774 de 2016 de Protección Animal, la cual prohíbe el maltrato y exige condiciones dignas de transporte. Esto implica, por ejemplo, que los animales no pueden ser trasladados en condiciones de sufrimiento, ni en bodegas, ni amarrados en techos, ni sobre llantas o canastillas sin ventilación.

“No se trata solo de cumplir requisitos sanitarios. Se trata de garantizar bienestar animal en cada trayecto, como parte del respeto por la vida”, enfatizó Yepes.

La reglamentación sería un paso más en la consolidación del Área Metropolitana como modelo de movilidad responsable, sostenible e incluyente, con un enfoque de respeto por los derechos humanos y los derechos de los animales.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad