La operación Temis, considerada el trabajo investigativo más contundente de los últimos años en Manizales, permitió la captura de un grupo organizado de delincuencia común. Los 23 detenidos deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Fue el resultado de una labor conjunta entre la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría del Interior, la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación. Durante un año y cuatro meses de investigación, que incluyó el uso de fuentes humanas y personal encubierto, se logró desmantelar una organización dedicada a la comercialización de cocaína, bazuco, marihuana y sustancias sintéticas en los barrios Bajo Cervantes y Bajo Andes.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, destacó los resultados de las acciones contra la delincuencia, subrayando el compromiso de velar por la seguridad de la comunidad. La secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, también enfatizó la importancia de estos operativos para reducir el riesgo asociado al microtráfico en la ciudad.
El teniente coronel John Anderson Vargas Izao, subcomandante de la Policía Metropolitana de Manizales, señaló que la investigación permitió identificar a los líderes y miembros del grupo delictivo, incluyendo a alias «El Negro», quien encabezaba la estructura. Otros implicados en la distribución y almacenamiento de drogas fueron «Andrés», «Mireya», «Fredyto», «Cope» y «Nyny», así como sus colaboradores «Jerikop», «Natalia», «Luisito», «Sarcasmo», «El zarco», «Peluche», «Fercho», «La Gringa», «Manuela», «Alex», «Veronica», «Camiloncho», «La zarca» y «Manuel».
Durante las operaciones, se realizaron 11 registros y allanamientos en las viviendas utilizadas por el grupo criminal. Se incautaron 4 armas de fuego, una traumática, 19 cartuchos, 530 gramos de marihuana, 500 gramos de cocaína, dos grameras digitales, 16 celulares, $1.183.000 en efectivo, un troquel y dos radios de comunicación. Los capturados, con edades entre 21 y 67 años, son recurrentes y reincidentes, con 80 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por diversos delitos.
Según las labores de inteligencia efectuadas, Alias “Cope”, no solo se encargaba de la distribución, sino también de adquirir armas de fuego de manera ilegal, para la estructura criminal. Además de esto, las entregas a los vendedores y consumidores se realizaban en pequeñas cantidades asegurando que, de ser sorprendidos por personal de las patrullas de los cuadrantes, la excusa serpia que se trataba de su dosis mínima y que la cantidad de la droga, hallada no cumplía con los gramajes establecidos para el proceso de judicialización.
Luego de recolectar los suficientes elementos materiales probatorios, se presentaron motivos fundados para obtener las 20 órdenes de captura emitidas por el Juzgado 4 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Manizales y 11 diligencias de registro y allanamiento a las viviendas utilizadas para el almacenamiento de las sustancias ilícitas.
Al momento de las diligencias uno de estos sujetos esgrimió y accionó un arma de fuego impactando a un uniformado, quien portaba su chaleco de protección balística y salió ileso. Esta situación fue rápidamente controlada por la Policía Metropolitana.
Entre los capturados se encuentran: 10 mujeres, dos de ellas en flagrancia y 13 hombres, uno de ellos en flagrancia, con edades entre los 21 y 67 años, al parecer 20 integrantes de la estructura delincuencial responderán por los delitos contemplados en el Artículo 340 del Código Penal: concierto para delinquir y Artículo 376 del Código Penal: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tres de ellos por el delito de porte y tráfico de estupefacientes.