Las autoridades capturan 15 personas y incautan equipos por $19 millones en una acción conjunta contra la minería ilegal en el municipio de Anserma, protegiendo recursos hídricos estratégicos de la región.
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Caldas ejecutó exitosamente la Operación «Florencia VII», desarticulando ocho puntos de producción minera ilegal en la vereda La Frisolina del municipio de Anserma. La intervención coordinada resultó en la captura de 15 personas y la incautación de equipos valorados en más de $19 millones de pesos.
El operativo se desarrolló en un sector estratégico sobre el afluente hídrico Sarcirí, donde convergen las quebradas La Rica y Guamito. Los uniformados sorprendieron a las personas realizando labores de extracción ilícita de mineral, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente por presuntos delitos ambientales y explotación ilícita de recursos naturales.
Incautación de equipos especializados
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron siete motores y seis motobombas utilizadas para el bombeo de agua en las actividades de extracción ilegal. El valor comercial estimado de estos equipos supera los 19 millones de pesos, lo que evidencia la magnitud de la operación criminal desarticulada.
La acción conjunta involucró múltiples instituciones: la Seccional de Inteligencia Policial de la regional de Carabineros No.3, el Batallón Ayacucho, el Grupo de Inteligencia Aérea No. 12 CACOM1, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).
Protección de ecosistemas estratégicos
La operación genera efectos positivos significativos en el entorno natural y la seguridad territorial, minimizando el daño sobre ecosistemas bióticos y abióticos. La intervención evita el vertimiento de químicos contaminantes que afectan gravemente la vida silvestre y los recursos hídricos de la región.



