ColombiaNaturaleza

Ofrece el mejor homenaje a tu mascota

Despedirse de nuestros animales es una situación que tarde o temprano la gran mayoría de nosotros tenemos que enfrentar y se entiende que es una experiencia durísima. Sin embargo, no debemos perder de vista el bienestar de ellos y, por lo mismo, buscar lo mejor, hasta su último minuto de vida.

Ayudar a finalizar la vida de un animal es una de las tareas más importantes del veterinario. Se tiene en cuenta las peticiones del propietario y las necesidades de la mascota para hacer el momento postrero lo más plácido posible.

Antes de la visita

Antes de tomar la decisión de sacrificar al animal, los dueños que lo deseen pueden concertar una cita de asesoramiento y realizar el examen de nuestro animal. Habitualmente,  se reserva una hora de atención veterinaria ordinaria para la eutanasia de mascota bogota. Sin embargo, en algunas ocasiones la enfermedad es tan avanzada que una cita urgente supone la única alternativa. Puedes ponerte en contacto con el equipo a través del correo electrónico: [email protected] o bien por teléfono: 3176442068.

¿Quién puede asistir?

La mayoría optan por estar presentes en el momento final, aunque a algunos se les hace difícil. Todas las decisiones son respetadas. Si el propietario renuncia a asistir, existe la posibilidad de ver de nuevo al animal después de su fallecimiento.

¿Cómo se lleva a cabo la eutanasia?

El procedimiento puede variar según se trate de perros o gatos. Por lo general, primero se inyecta un calmante a la mascota. Una vez que la mascota entra en estado de somnolencia, se le introduce en vena una dosis mayor de anestésico a través de un catéter. El animal se duerme plácidamente y poco después su corazón dejará de latir. Este proceso no comporta ningún tipo de dolor ni otros eventos desagradables. Sin embargo, es posible que la mascota muestre pequeños espasmos musculares en alguna parte del cuerpo tras el fallecimiento, una reacción normal de la musculatura tras la parada cardíaca. A veces fallecen de inmediato, aunque algunos pueden tardar en hacerlo hasta 15-30 minutos.

Seguidamente, el veterinario se asegurará de que haya cesado tanto la actividad cardíaca y respiratoria. Si lo deseas, podrás permanecer un rato con tu mascota después de la eutanasia.

¿Qué ocurre tras la eutanasia?

Después de la eutanasia, y a la espera de llevarlo al crematorio, el cuerpo se guardará en una cámara frigorífica o congeladora igual que las empleadas con los cadáveres humanos.

El dueño tiene la posibilidad de llevarse a casa a su mascota para organizar el entierro por su cuenta. Consulta con las autoridades municipales si está permitido enterrar a un gato o perro en el solar en cuestión. En la mayoría de los casos se prohíbe enterrar a animales en áreas urbanizadas, si bien existen una serie de cementerios de animales que acogen cenizas de mascotas. Por eso, la opción más común es la incineración.

El centro de cremación de mascota bogotá se encarga del traslado del cuerpo de tu mascota a las instalaciones ya sea desde el domicilio o desde el centro veterinario.

Incineración

En las incineraciones comunes se suelen procesar simultáneamente varios animales. En las cremaciones individuales la mascota se incinera de forma individual con el fin de guardar sus cenizas para el propietario que así lo desee. Las cenizas de las cremaciones individuales se depositan en una urna que podrá recogerse en el veterinario después de unos días. El entierro o esparcimiento de las cenizas del gato o el perro tras la cremación no conlleva ningún riesgo.

En Bogotá, se ofrece un servicio de cremación individual dedicado exclusivamente a nuestras mascotas. En un momento tan delicado, se entiende la importancia de despedirnos de nuestros fieles compañeros de vida con el respeto y la dignidad que se merecen. El proceso de cremación individual garantiza que cada mascota sea tratada con el máximo cuidado y atención, brindando consuelo a aquellos que buscan una despedida amorosa y personalizada. Además, podrás recoger las cenizas en una urna o en un lugar especial del cementerio, una amplia gama de recordatorios personalizados para recordar a tu mascota, como urnas, placas, colgantes, huella grabada de su mascota, etc

Asimismo, existe un servicio de cremación conjunta para aquellos que desean honrar la memoria de sus mascotas de una manera colectiva y respetuosa. La pérdida de una mascota es una experiencia difícil, y la cremación conjunta proporciona una opción para aquellos que desean compartir este momento de despedida con otros amantes de los animales.

La pérdida de una mascota es una experiencia difícil y dolorosa para cualquier persona. Por eso, es importante encontrar un servicio de funerarias para mascotas en Bogotá que ofrezca un trato respetuoso y digno a tu compañero de vida.

En  «Su Amor Deja Huella», son especialistas en la cremación de mascotas dentro y fuera de la ciudad de Bogotá.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad