En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), se aprobó la implementación de un innovador modelo de atención médica especializada para la región oriental del departamento, una de las zonas que históricamente ha presentado mayores dificultades en el acceso a servicios de salud de calidad.
Durante una reunión técnica celebrada este miércoles en Manizales, que contó con la participación de representantes de las principales EPS que operan en el departamento (Nueva EPS, Salud Total, FOMAG y Sura), se dieron a conocer los detalles de este proyecto que busca transformar el panorama de la salud en esta región de Caldas.
La Iniciativa
El Ministerio de Salud autorizó la conformación de dos equipos básicos de especialistas médicos que tendrán como base los municipios de Pensilvania y Samaná, pero que realizarán atención itinerante en otras localidades de la región. Cada equipo estará conformado por:
- 1 gineco-obstetra
- 1 pediatra
- 1 médico internista
- 1 psiquiatra
Estos profesionales brindarán atención durante un periodo inicial de siete meses, con posibilidad de prórroga según los resultados obtenidos y la disponibilidad presupuestal.
Cobertura y Alcance
El modelo diseñado por las autoridades de salud contempla una estrategia de atención regionalizada:
- Equipo con sede en Samaná: Atenderá de manera prioritaria este municipio, pero también realizará jornadas médicas periódicas en Norcasia y Victoria.
- Equipo con sede en Pensilvania: Además de cubrir las necesidades de este municipio, extenderá sus servicios a Manzanares y Marquetalia.
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora de Planeación Integral en Salud de la DTSC, explicó durante el encuentro: «Estamos ante una oportunidad histórica para mejorar la salud de nuestros habitantes en el oriente de Caldas. Estos equipos no solo brindarán atención curativa, sino que trabajarán en prevención, promoción de la salud y detección temprana de enfermedades».
Agregó que «la estrategia incluye la creación de rutas de atención claras para que los pacientes que requieran seguimiento o atención de mayor complejidad puedan ser remitidos oportunamente a los centros de referencia».




