En la tarde del sábado 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en un acto de campaña en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. Testigos relataron que un hombre se le acercó y le disparó por la espalda.
Según reportes locales, el ataque le causó heridas, posiblemente en la cabeza o la espalda, y tras el hecho, fue trasladado en estado grave a un centro asistencial para recibir atención médica.
Un video que circula en redes sociales muestra al precandidato inconsciente, con signos de sangrado, mientras simpatizantes lo trasladan hacia una ambulancia. Las autoridades activaron de inmediato un plan candado en el occidente de la ciudad para dar con el agresor.
Fiscalía y Policía refuerzan investigación por intento de asesinato
La Fiscalía General activó un grupo especial de homicidios y antiterrorismo y ordenó la revisión de cámaras de seguridad en la zona para esclarecer los hechos, que son calificados como un posible atentado político.
Rechazo del Centro Democrático
Según el comunicado del partido Centro Democrático, el ataque ocurrió alrededor de las 5:00 p.m., cuando sujetos armados dispararon por la espalda al político mientras participaba en un evento de campaña.
«Rechazamos enérgicamente este ataque que no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia. Expresamos nuestra solidaridad con su esposa Claudia, su hijo, su familia y su equipo de trabajo», señaló el Centro Democrático en un comunicado.
El Centro Democrático ha hecho un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables de este grave ataque. «La democracia y la paz en Colombia deben prevalecer», enfatiza el comunicado. La seguridad de los líderes políticos y ciudadanos se ha convertido en un tema de preocupación, especialmente en un contexto donde la violencia política parece aumentar.
Postura del Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional rechazó categóricamente el atentado perpetrado contra el senador de la República, Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la localidad de Fontibón, Bogotá. En un pronunciamiento oficial, el Ejecutivo calificó el acto como una agresión contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia.
El ataque, que ha generado un profundo repudio en distintos sectores, ha sido señalado como un intento de intimidación contra quienes participan en la vida pública. “Todo acto que pretenda acallar mediante la violencia es inaceptable y merece el más profundo rechazo por parte del Estado y la ciudadanía”, señaló el comunicado gubernamental.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro expresó su solidaridad con Uribe Turbay, su familia y su equipo de trabajo, instando a las autoridades competentes a acelerar las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables del atentado. En el comunicado, el Ejecutivo reafirmó su compromiso con la protección de los líderes políticos, sociales y ciudadanos, destacando que la convivencia y el respeto por las diferencias son fundamentales para la construcción de una sociedad democrática.
A su vez, el Gobierno hizo un llamado a todos los sectores del país para rodear con unidad las instituciones y rechazar cualquier forma de violencia política. “Solo a través del diálogo, la legalidad y el respeto por la vida podremos avanzar hacia un país más equitativo y en paz”, concluyó el pronunciamiento.