CaldasRiosucio

Más de 160 estudiantes indígenas de Riosucio ya tienen agua potable en su colegio

Después de más de cinco décadas de espera, los 168 estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, sede Las Estancias, ubicada en el Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria La Montaña en Riosucio, finalmente cuentan con agua potable, tras la intervención del Plan Departamental de Agua (PDA) de Caldas.

‘Agua Segura en Mi Escuela’: Una apuesta por la salud y bienestar

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia ‘Agua Segura en Mi Escuela’, que busca dotar a instituciones educativas rurales del departamento con Plantas de Tratamiento de Agua Potable no Convencional. Esta iniciativa selecciona las escuelas beneficiarias bajo criterios específicos, como contar con un Club Defensor del Agua, llevar a cabo un proyecto de cultura del agua, enfrentar problemas de acceso a agua potable, y no contar con otras iniciativas de potabilización.

“Estamos entregando la cuarta de seis plantas proyectadas para este año. El proceso refleja el esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y padres de familia en fomentar una cultura de cuidado del agua”, explicó Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda de Caldas.

El proyecto tiene un gran impacto social, ya que garantiza el acceso al agua potable para los estudiantes, mejorando su salud y calidad de vida. José Alexis Cañas Betancur, coordinador del área ambiental del Resguardo Indígena, calificó la obra como “magnífica” al señalar que beneficiará a 168 estudiantes y a las comunidades vecinas, quienes ahora podrán consumir agua segura.

Además, Abel David Jaramillo Largo, alcalde de Riosucio, destacó la importancia de la obra:

“Desde hace muchos años soñaban con este proyecto. La potabilización del agua es crucial para prevenir enfermedades y mejorar las condiciones de vida de toda la población”, expresó el alcalde.

Inversión y expansión del proyecto

El contrato inicial para el año 2024 fue de $317 millones de pesos, destinados a la instalación de cuatro plantas de tratamiento de agua no convencional. Sin embargo, debido al éxito del programa y la demanda existente, el proyecto se amplió para incluir dos plantas adicionales que estarán ubicadas en las instituciones educativas Antonio Nariño de Filadelfia y Encimadas de Aguadas.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad