Manizales mantiene su posición como la ciudad capital con la menor tasa de homicidios en Colombia, con 5,9 homicidios por cada 100.000 habitantes. Para continuar con esta tendencia positiva, la Secretaría del Interior y autoridades locales llevaron a cabo el primer Consejo de Seguridad y Convivencia del año, donde se establecieron nuevas estrategias para la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad.
Puntos clave del Consejo:
De acuerdo con la Secretaría del Interior en el 2024, fue el año en el que se registró la cifra más baja de homicidios en los últimos 22 años. Además se evaluaron problemáticas como hurto, microtráfico, riñas y consumo de estupefacientes. Las autoridades anunciaron el fortalecimiento de la vigilancia por cuadrantes e incremento de patrullajes, además de la construcción del Sistema Integrado de Gestión de Seguridad de Manizales, una iniciativa que potenciará el uso de tecnología para mejorar la prevención del delito.
La secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, destacó el Consejo como un espacio de articulación para diseñar planes efectivos que garanticen la tranquilidad de los habitantes. “Lo primero es mantener esos buenos indicadores de seguridad que tuvimos el año pasado. Por otro lado, empezamos a construir el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad de Manizales, esta iniciativa nos permitirá dar un paso adelante en materia de seguridad, factores de riesgo, el uso de la tecnología en pro de la lucha contra la delincuencia y una adecuada prevención del delito”




