Manizales refuerza controles al ruido vehicular con la nueva Ley 2450
Con la entrada en vigencia de la Ley 2450 de 2025, la ciudad de Manizales ha intensificado su compromiso frente a la contaminación auditiva provocada principalmente por motocicletas con escapes alterados o sin silenciador. Mientras se expiden los lineamientos nacionales definitivos, la Secretaría de Movilidad continúa aplicando la infracción C28 del Código Nacional de Tránsito, sanción que contempla una multa de $603.939.
Desde años atrás, Manizales ha sostenido operativos contra el uso de dispositivos que generan ruido excesivo, como válvulas, resonadores y escapes modificados. La nueva ley, vigente desde el 5 de marzo, permite fortalecer estas acciones con una normativa más estructurada, en tanto se espera la reglamentación completa por parte del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Transporte, en un plazo de hasta 18 meses.
“Llevamos años regulando el ruido vehicular en Manizales. Con la Ley 2450 ahora tendremos una normativa más robusta que nos ayudará a mejorar la convivencia y el bienestar de la comunidad”, explicó Juan Felipe Álvarez Castro, secretario de Movilidad de Manizales.
Estrategia educativa y plan de acción local
Mientras se define la reglamentación nacional, la ciudad implementará un plan educativo para socializar los efectos del ruido vehicular y fomentar el cumplimiento voluntario de la norma. El proceso incluye la formulación de un Plan de Calidad Acústica, obligación que recae en los entes territoriales según la nueva legislación.
La estrategia contará con el respaldo de otras dependencias municipales, con el objetivo de estructurar una respuesta integral que reduzca los niveles de ruido, proteja la salud pública y fortalezca la convivencia urbana.
Llamado a motociclistas
La Secretaría de Movilidad hace un llamado especial a los motociclistas para que revisen el estado de sus sistemas de escape, se abstengan de realizar modificaciones que generen ruido excesivo y contribuyan al cuidado del paisaje acústico urbano.
Cumplir desde ahora con lo dispuesto en la norma evita sanciones y mejora las condiciones sonoras de la ciudad.




