Manizales Cómo Vamos presentó los resultados del Informe de Calidad de Vida de Manizales 2022
Manizales Cómo Vamos presentó este 3 de agosto los resultados del Informe de Calidad de Vida de Manizales 2022 (conoce aquí los resultados) en un espacio que contó con la participación de Piedad Urdinola Contreras, directora del DANE, y Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, presidente del Sistema Universitario de Manizales (SUMA).
Daniel Hurtado Cano, director de Manizales Cómo Vamos, expresó: “creemos en lo que significa el dato y estamos convencidos de que cualquier tipo que se tome tiene que estar soportada en evidencia. Hoy es un momento en el que hacemos una pausa para saber cómo vamos: los datos tienen sus límites y parten de lo que significan, qué incluyen y qué no incluyen, entre otros”.
“Entendemos el año en el que estamos y es muy importante para nuestros territorios, porque nos permite -a través de cifras- saber cómo vamos y sobre todo reconocer hacia dónde nos gustaría ir”, agregó.
El director del programa destacó que se sigue confirmando que Manizales es una ciudad envejecida: cada vez hay mayor proporción de adultos mayores que menores de 15 años. “Adicionalmente, la mayoría de los habitantes sigue viviendo en el área urbana, 95 de cada 100. En términos de pobreza es importante mencionar que para Caldas al menos 12 de cada 100 hogares tenían algún tipo de inseguridad alimentaria, un reto gigantesco para nuestro territorio», dijo.
La tasa de homicidios tienden a la baja, al igual que los casos de hurto, excepto los del vehículo. Manizales sigue siendo una de las ciudades con mayores tasas de desaparecidos, pero afortunadamente son más los que aparecen. «En términos positivos de finanzas ha sido positivo la implementación del catastro multipropósito. En el comparativo nacional nos sigue mostrando que Manizales tiene una de las inversiones más bajas per capita»
Hurtado destacó que durante la última década el parque automotor se triplicó «por cada dos manizaleños hay un vehículo, pero el más frecuente es la moto que coloca una característica específica de la movilidad en Manizales»
Piedad Urdinola Contreras, directora del DANE
Sin duda alguna la buena situación de Manizales cuando se mira frente a las demás cifras de otras ciudades del país es de resaltar: tiene indicadores muy positivos en materia social y laboral. También hay temas preocupantes como medio ambiente, salud mental, desapariciones y violencia intrafamiliar. Son áreas para trabajar y por ejemplo, solo el medio ambiente requiere un esfuerzo muy grande a través de todos los entes.
Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, presidente del Sistema Universitario de Manizales (SUMA)
Creo que hay diferentes elementos por resaltar: el ejercicio de contar con datos para tomar decisiones, el entender que esta sociedad no se construye sola, sino entre la unión de diferentes actores y el esfuerzo que seguimos haciendo para que la educación siga siendo un elemento fundamental para el desarrollo.
Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram.
- Noticias Generales https://bit.ly/3O69TtX
- Movilidad https://bit.ly/3Y284mo
- Telegram https://t.me/noticiasdemanizalesenbcnoticias
- BC Noticias en Municipios https://chat.whatsapp.com/LDupW2qnzHN2eMY2MBWmfj
- Síguenos en Google Noticias https://bit.ly/3SFvJGx